Jura de fidelidad a la bandera de parte de cadetes y futuros oficiales de la Policía de la Provincia

Decía nuestro ministro, enfrente de los cerca de 2.000 cadetes que están realizando el primer año y segundo año para el ingreso a nuestra Policía de la provincia de Buenos Aires. Decía que hoy es un día importante porque el juramento a la bandera no es sólo una fórmula, sino un compromiso. Un compromiso con un pueblo, el de nuestra Provincia, que hace un inmenso esfuerzo en su trabajo, en su vida cotidiana, en sus contribuciones para sostener una policía de la provincia de Buenos Aires que haga cumplir la ley. Cuando asumimos esta responsabilidad, nos encontramos con una policía diezmada en los salarios, en el equipamiento, en la formación y en la tecnología absolutamente abandonada. 

Venimos haciendo un trabajo de recuperación, de reconstrucción de la Policía de la Provincia, a través de una inversión histórica. Yo quiero reiterarlo frente a ustedes, este gobierno provincial se planteó recuperar la policía a través de inmensas inversiones. Cuando llegamos, sólo a modo de ejemplo, contaba nuestra fuerza policial con 790 móviles para atender las necesidades de una provincia de 300.000 kilómetros cuadrados, para atender la seguridad de 17 millones de bonaerenses, 790 móviles destruidos, con un millón de kilómetros, chocados, rotos, una vergüenza. 

En los primeros 4 años de gobierno sustituimos esa flota por más de 5.500 nuevos patrulleros, de la misma manera no contábamos ni siquiera con chalecos antibalas para nuestra fuerza policial, ni siquiera con municiones y armamento. Lo básico, lo esencial, lo indispensable no estaba. Tuvimos que hacer un enorme trabajo acumulativo para empezar a recuperar a esa policía. También había perdido agentes, más de 10.000 agentes en los 4 años anteriores a los nuestros de merma en la cantidad de personal policial. 

Habían perdido, como lo dije, 30% del salario. Eso es lo que genera un plan de ajuste. Que es un ajuste para el pueblo, es un ajuste para la producción y el trabajo, pero es un ajuste, también, en las condiciones en la que se desempeña el personal policial. 

Se le exige a la Policía de la Provincia que esté a la altura de las responsabilidades y luego esos gobiernos que se llenan la boca hablando de seguridad, no ponen los recursos necesarios, no ponen los recursos humanos, no ponen los recursos materiales, no le dan los instrumentos de trabajo. Esa situación encontramos, desoladora. Y a eso nos hemos dedicado estos últimos 4 años. Por eso es importante este acto de jura, de fidelidad a la bandera, porque nos encontramos después de ese camino transcurrido, que consistió en invertir para reconstruir una policía que estaba abandonada y diezmada. Esto desde el punto de los salarios, a los que me quiero referir. Los salarios de nuestra Policía habían perdido el 30% en el gobierno anterior, junto con los trabajadores de todo el gobierno de la provincia. Pero el colectivo, el cuerpo que más había perdido, al que más ajustaron, al que más sometieron a privación fue al de la policía. 

Nos comprometimos y lo hicimos. Por primera vez en la historia de la Policía de la Provincia equiparamos las condiciones salariales con las fuerzas federales. Y es importante decirlo, porque este esfuerzo fue el esfuerzo de un pueblo, que necesita de nuevo reconstruir la confianza, reconstruir el orgullo por su policía provincial. Esto implicó también una profunda transformación en la organización de la Policía de la Provincia. Implicó una profunda transformación en la formación, decía el ministro Alonso, los esfuerzos que ustedes están haciendo hoy, por lo que están atravesando, tienen que ver con un cambio en el modo en el que preparamos a los cadetes; futuros oficiales de la policía provincial. ¿Por qué? Porque necesitamos que los cuadros de nuestra policía estén a la altura de los enormes desafíos que les esperan. Y eso tiene que ver con la profesionalización de la policía de la Provincia, se espera mucho, se le exige mucho a nuestro gobierno y a nuestra fuerza policial y eso requiere -de parte nuestra- de una verdadera inversión, y de una verdadera preparación que esté a la altura de esas exigencias. 

¿Qué se espera de la policía? Cercanía. ¿Qué se espera de la policía? Eficacia. ¿Qué se espera de la policía? Honestidad. Pero, ¿qué se espera de la policía? Que sea una policía más humana, igual, parecida al ideal que tiene nuestro pueblo. Cercana al pueblo de la Provincia, empática con el pueblo de la Provincia, con sus desesperaciones, con sus miedos, con sus necesidades. Es una tarea muy compleja. Por eso digo que venimos haciendo un enorme trabajo de transformación y reconstrucción. Se han incorporado ya más de 12.000 nuevos agentes a la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Yo le quiero agradecer a la Jefatura, le quiero agradecer a nuestro Ministerio, por el encomiable, por el sacrificado trabajo que viene haciendo. Pero también -frente a ustedes- quiero reclamarle al Gobierno nacional que nos había tendido una mano con fondos específicos para la seguridad y que ante el cambio de gobierno -y esto no es ni una cuestión partidaria ni una cuestión política en términos partidarios- es una cuestión profunda de compresión del federalismo en la Argentina, algo que parece haberse olvidado o siempre desconocido por el actual gobierno. Contábamos con un fondo especial para equipar, para formar, para fortalecer, para darle tecnología y para darle también haberes a la Policía de la provincia de Buenos Aires. Lo cortaron. Intempestivamente, sin explicaciones, lo cortaron. 

Hoy estamos aquí, comprometiéndonos ante la bandera nacional, a llevar adelante los objetivos, los propósitos y las finalidades de nuestra policía, que son sustanciales para nuestro gobierno. Pero queremos dejar constancia que el esfuerzo del pueblo de la Provincia, que tiene que multiplicar para sostener los niveles de inversión y de excelencia de su policía, porque desertó, porque abandonó sus responsabilidades el Gobierno nacional. 

Lo que empieza a faltar, lo que empieza a ser más complicado y difícil, tiene que ver precisamente con esto. Pero no tengan dudas que este gobernador, y este gobierno, va a reclamar a través de todos los canales, de todos los carriles, esos fondos, esos recursos de los que se nos ha privado. Y no tengan duda, que mientras tanto, mientras recuperamos lo que nos corresponde, lo que nuestro pueblo y nuestra provincia necesita, este gobierno va a seguir utilizando todos los medios para sostener la seguridad y por tanto a la policía de la provincia de Buenos Aires, en los niveles que nos hemos planteado.

Por eso, creo que hoy al recordar, al conmemorar, al inspirarnos, en la figura de un patriota, en la figura de un ejemplo para todos nosotros, el creador de nuestra bandera, Manuel Belgrano. Al hacerlo recuperamos esos valores, recuperamos ese coraje, recuperamos también esa falta, a veces, de obsecuencia reemplazada por la conciencia, por la compresión y por la responsabilidad. Lo rescatamos en la figura de un héroe de la Patria que dio todo en su defensa. Sin formación militar se puso a la cabeza de las fuerzas que llevaron adelante el camino hacia nuestra independencia y lo hizo por un profundo amor a la Patria. 

¿Qué es amar la Patria? Es amar a nuestros semejantes, es amar a nuestro pueblo, es darlo todo por el otro. Es postergar ese egoísmo, es postergar, a veces, ese individualismo, y poner todo al servicio de los demás. 

Estoy hablando con quienes han decidido hasta arriesgar la vida para defender esos valores. Así que hoy se jura fidelidad a la bandera nacional porque se comprende el compromiso por el otro, por el que más necesita, por el que menos tiene, por el más postergado. ¿Cómo no hacerlo? Adelante de quienes van a ser oficiales de nuestra policía. ¿Cómo no hacerlo? Con quienes abrazaron ya la vocación y están dispuestos a poner en riesgo el bien más preciado que es la propia vida.

Así que, a ese juramento le agregamos, desde el Gobierno de la Provincia, el total compromiso con la Policía de la provincia de Buenos Aires para seguir invirtiendo, para seguir fortaleciéndola, para seguir mejorándola, para seguir acercándola a esos propósitos y por lo tanto a los anhelos y a las búsquedas del pueblo de la provincia. Muchísimas gracias.