Acto desde La Matanza, capital nacional del peronismo
Compañeros, compañeras, vecinos, vecinas, de Catán y de La Matanza, hoy tuvo lugar en la PBA una caravana de más de 100 kilómetros, de más de 100 kilómetros. Empieza en Berisso, en el KM 0, donde se forjó el movimiento histórico que liberando a Perón, liberó a la Argentina. Y llega, ¿a qué otro lugar iba a llegar que a la capital nacional del peronismo? Matanza.
Hicimos 100 kilómetros y pensamos que esos 100 km. eran para darle energía, para darle fuerza, para darle el último impulso a nuestra gente, a nuestro pueblo y es al revés. Es el pueblo que está lleno de energía, de convicción, de fuerza, que sabe y comprende todo lo que está en juego. Miren, uno ve los canales de televisión porteños, mira las redes y parecen infectadas de política de privatización, de quitar derechos, pero acá en Matanza, a 15 días del 22 de octubre les queremos decir a todos esos candidatos de la derecha que la educación del pueblo no se vende, se defiende. Les queremos decir que no sirve pensar en la salud como un negocio, que no queremos que las mamás, que las familias, que los pibes y las pibas solo tengan su derecho a la salud si pueden pagar. No es así. La salud del pueblo no se vende, se defiende. Quiero decirles que escuchamos en la televisión a candidatos, a candidatas que parecen no tener ningún afecto por la soberanía nacional. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas.
Miren, compañeros, compañeras, gente de diferentes religiones, confesiones e iglesias, pero no vamos a permitir que insulten al Papa Francisco, representante de nuestro país. Uno de los argentinos más importantes. Y, miren, para terminar, aquellos que piensan que los 40 años de democracia son producto de una casualidad, o son producto de la magia, no es así. Acá hubo un pueblo que luchó y que no pienso olvidar. Son 30.000 compañeros desaparecidos.
No conocen a nuestra provincia. No conocen a nuestro pueblo. No conocen que los trabajadores, las trabajadoras dieron la vida para defender sus derechos, que no vamos a entregar indemnización, aguinaldo, convenios colectivos. Acá están los representantes de los trabajadores. Acá están nuestros intendentes e intendentas. Sepan bien que nuestro pueblo, con nosotros, somos los que vamos a defender el trabajo formal, el salario, la distribución del ingreso, las fábricas, las pymes, la producción y el trabajo. Es por acá. Es por acá.
Y, por supuesto, que la provincia de Buenos Aires ha trabajado muy fuerte para expandir la educación pública, la salud pública, los parques industriales, la cuenta DNI, todas las políticas que llevamos adelante necesitan, por supuesto, que en el gobierno nacional tengan una defensa de la soberanía, del trabajo, de la educación, de la salud. Miramos los candidatos y hay uno solo que lo va a hacer y se llama Sergio Massa.
No entendí, ¿quién va a ser el próximo presidente de la Argentina? No entendí. (La gente grita: Sergio Massa)
Y acá, en la capital de la industria, en la futura capital también de la innovación tecnológica, en la capital del peronismo, el próximo intendente tiene que ser el que está dando todo por La Matanza. Se llama Fernando, se llama Espinoza.
Y para terminar, creo que todos entendemos lo que está en juego. Ahora hay que dedicarse, sin descanso hasta el 22 de octubre, a que todo el pueblo comprenda que no puede volver a gobernar la derecha. Y a que todo el pueblo comprenda que tenemos que tener bien altas las banderas de Perón, de Evita, de Néstor, de Cristina. Y para que todo el pueblo comprenda que la boleta que defiende los derechos y la boleta que impulsa las transformaciones para el bienestar del pueblo es la boleta completa de Unión por la Patria.
Compañeros, compañeras, Matanza, día de caravana, día histórico, día de fuerza, día de organización. Vamos a ganar las elecciones militando. Muchísimas gracias”.