Compañeros, compañeras, para mí es una inmensa alegría poder acompañar a la intendenta de Moreno, a la actual intendenta pero sobre todo, a la próxima intendenta de Moreno, Mariel Fernández, en este maravilloso acto, cierre de campaña. Voy a contar, Mariel, una infidencia: hace unos días estuvimos de caravana por la Tercera Sección electoral y dijimos este fin de semana vamos a recorrer, aunque sea algunos puntos de la Primera Sección, la llamamos a Mariel, dijo ‘yo tengo el cierre planificado para estos días, pero lo vamos a hacer el sábado para poder hacer un cierre con todo y que además represente lo que queremos mostrar, que es que la PBA se mueve, milita y deja todo en estas elecciones’. Así que acá en Moreno y acá, en este club, vengo a decir que los que hacemos política, los que militamos desde hace muchos años, siempre supimos que la política no era ni la rosca, ni el conciliábulo, ni el acuerdo de dirigencia. La política tiene muchos elementos, pero el central, el principal propósito, el principal objeto de la actividad política es transformar.
Mariel, te quiero decir que en este tiempo, cuando algunos decían, con esos prejuicios que hay, ‘bueno, mujer’, ‘Moreno es un distrito muy difícil’, bueno, quiero afirmar acá y ante ustedes que en Moreno nunca se hizo tanto. Un fierro caliente, una papa caliente agarró Mariel y acá estamos, obviamente, mirando y avizorando los desafíos que hay por delante. Siempre presente todo lo que falta pero he venido ya incontables veces a Moreno y en Moreno hoy no hay una planta de asfalto, hay dos plantas de asfalto que hizo esta intendenta. El sistema de salud devastado con tanta deuda, un sistema de salud que enfrentó la pandemia a pura voluntad, a puras ganas, pero que, obviamente, con una lista enorme de las cosas que había que hacer. Y hoy en Moreno tenemos un sistema de salud fortalecido porque atiende en los barrios y atiende al pueblo. Un distrito que carga ese desastre, esa vergüenza de lo que ocurrió con Sandra y Rubén. El otro día en un juicio se encontraron responsabilidades, se dijo que hay que buscar otras, pero quiero decir que el mejor homenaje que se podía hacer a Sandra y Rubén era arreglar las escuelas, construir nuevas escuelas, expandir el sistema educativo, la educación pública, salud, educación, asfaltos, pero Mariel (gente canta). Gobernar es transformar, pero también gobernar es crear trabajo. Yo le quiero agradecer también a Moreno habernos prestado a un Ministro de Trabajo como Walter Correa para que sea dirigente de Moreno, candidato de Moreno, gracias Mariel. Ministro de Trabajo de una provincia que reemplazó el Ministerio por un organismo para perseguir, para espiar y para amedrentar a dirigentes sindicales. Hoy en Moreno, además de la salud, la educación, estuvimos el otro día en la base de la Fuerza Barrial de Aproximación, un cuerpo de la policía que ahora entra a los barrios donde no entraba nadie, pero lo hace con una mirada más solidaria, más humana y de la mano de la Intendente Mariel Fernández. Se llenaban la boca hablando de la seguridad, los móviles rotos, la policía cobrando menos, transformando, que lleva tiempo y que tarda tiempo en dar frutos, pero creo que lo más importante, Mariel, que vemos la diferencia más grande dentro de todo lo que se ha hecho, es que Moreno empieza a ser otro corazón industrial y productivo de la PBA. Parques industriales, pymes nacionales, trabajo nacional, trabajo bonaerense, trabajo de Moreno en los parques industriales que estás abriendo en Moreno. La vemos a la compañera Mariel, vemos a esta maravillosa lista que la acompaña, vemos a sus funcionarios municipales, vemos a esta inmensa militancia y nos llevamos de Moreno la fuerza, la energía y la palabra que tantas veces usó Mariel, el amor por el pueblo que tiene que guiar a todo dirigente, a todo funcionario y a todo militante. Nada se transforma si no es con dedicación, con laburo, pero sobre todo con ese amor por su pueblo y por la gente como el que tiene Mariel, por su distrito, y lo quiero decir porque hoy nos tratan de vender de nuevo espejitos de colores, nos vienen a decir que es nuevo, novedoso, original, que no se hizo nunca antes, pero cuando observamos qué es lo que están proponiendo, nos proponen privatizar todo, arancelar todo, nos dicen que todo lo va a solucionar el mercado. Miren, a otro lado con ese verso, acá en Moreno si no hay salud pública, si no hay educación pública, si no hay Estado presente, hay abandono, hay postergación, hay indiferencia, hay sufrimiento. Está muy bien que la empresa privada haga su negocio, que el mercado se ocupe de ahí donde hay rentabilidad, pero para nosotros y acá en Moreno venimos a reafirmar que por más que mientan, por más que engañen, por más que griten, por más que insulten, nunca le van a sacar de la cabeza a este pueblo que donde hay una necesidad, nace un derecho y donde hay un derecho, hay un deber para quienes somos parte del movimiento peronista, de la historia del peronismo, para quienes llevamos en el corazón a Perón, a Evita, a Néstor, a Cristina, es por ahí, no es con menos Estado que se van a resolver los problemas de Moreno, Mariel. Y esto se ve porque donde está el Estado municipal y ve que hay una calle sin asfaltar, pone asfalto, no se fija ni cuánto sale ni la ganancia, se fija que ahí hay familias de Moreno, familias morenenses que necesitaban, que no tenían, que estaban postergadas.
A otro lado con esas mentiras, tenemos mucho para hacer, hay mucho que falta. Falta en salud, falta en educación, falta en saneamiento, en agua, en cloacas, falta en luminaria, falta en asfalto. No vamos a ser nosotros los que barramos los problemas abajo de la alfombra, pero se hace como hizo esta inmensa Intendenta, todos los días caminando en los barrios, siempre al lado del pueblo, siempre llevando lo que se pide hace tanto y se reclama hace tanto.
Mariel, Moreno te va a poner el voto porque Moreno sabe todo lo que hiciste. Mariel, Moreno te va a acompañar porque sabe que sos consciente de las tareas que tenemos pendientes y sabe que no te vas a achicar y que no vas a arrugar ante los poderosos.
Miren, vemos en la tele a los Milei, a las Bullrich decir que hay que aplicar esas recetas y esas políticas que nada tienen de original, nada tienen de nuevo. Es más, no conozco otra casta peor que la del poder económico de la Argentina, que lleva a candidatos sumisos, obedientes, que nunca se le van a enfrentar, que siempre le van a decir que sí, que son sus candidatos. Pero esas no son las soluciones que necesitamos, nos trajo al FMI que con coraje, sin claudicar, sacó de una patada a Néstor Kirchner de la Argentina. Eso que sacó es lo que nos trajo Macri. Macri, Bullrich, Larreta y ahora se hacen los distraídos, se hacen los distraídos, se hacen los inocentes, se hacen los tontos. Y yo quiero decir que ante esta situación tan compleja, la deuda que nos dejaron, la situación económica, haber pasado una pandemia, yo quiero decir que el pueblo no es tonto como pretenden y que comprende muy bien que para enfrentar esta situación hay que tener capacidad de trabajo, hay que tener conocimiento, pero también hay que tener la valentía que mostró Sergio Massa cuando le dijo al Fondo que no nos iban a bajar la palanca, que esta vez no iban a echar un gobierno; que esta vez no nos iban a llevar al ajuste y que iba a haber no solo coraje ante el Fondo, sino y para escándalo de los diarios de la derecha, de los candidatos de la derecha, de los representantes del Fondo Monetario, que ante cada situación que pusiera en riesgo el bolsillo de nuestro pueblo, iba a aparecer una respuesta para los jubilados, para los laburantes, para los sectores informales, iba a aparecer una respuesta. Es eso lo que necesitamos, coraje ante los acreedores, respuestas para el pueblo. Es Sergio Massa el próximo presidente.
Porque como decía Mariel, que Moreno tiene proyectos, pero que tiene que tener el acompañamiento, la asistencia de un gobierno provincial, lo mismo decimos en la PBA: para seguir transformando la salud, la educación, para seguir transformando la producción, mejorando trabajo, mejorando salarios no puede gobernar este país los que únicamente proponen ajuste, pérdida de derechos, caída de salarios, más endeudamiento. Los que proponen privatizarnos la salud, la educación, los que ni siquiera defienden las Islas Malvinas, los que ni siquiera defienden la Memoria, la Verdad y la Justicia, los que cuestionan con el discurso de los procesistas, los que cuestionan los 30 mil compañeros y compañeras desaparecidas.
Necesitamos para seguir transformando Moreno y la Provincia un gobierno nacional que piense en la producción, que piense en el trabajo, que expanda la educación, que expanda la salud, la seguridad. No es con menos Estado, es con más Estado presente en los barrios que podemos mejorar y dar vuelta la situación que vivimos.
Por eso, compañeros y compañeras, faltan pocos días y ésta elección, aunque parezca que es así, no se discute ni se dirime en las redes sociales, no se va a resolver el futuro de nuestro pueblo en los canales de televisión porteños, es muy distinto. Esta elección se resuelve y se define con el pueblo en la calle, cuidando lo que conquistamos, defendiendo al que está al lado, con la convicción de que nuestra Patria es el otro. Es en la calle, es en los barrios, es en las fábricas, es en las escuelas que tenemos que ir a buscar a los compañeros y compañeras. En esta elección no puede haber indecisos, es la derecha o son los derechos del pueblo argentino y bonaerense. En esta elección nadie puede ser indiferente, nadie puede quedarse en su casa. Nos jugamos, no los próximos cuatro años, los próximos 10, 20 años y necesitamos que si nunca se hizo tanto en Moreno, se siga por este camino, por el camino de la compañera Mariel Fernández, por el camino del compañero Sergio Massa, por el camino de UxP. Vamos a llenar las urnas no de votos, sino de esperanza, no de votos nada más, sino también de derechos que tenemos que conquistar para todo el pueblo de la provincia ¡Muchísimas gracias!”.

Compartir contenido