Discurso desde el búnker de Fuerza Patria de la Provincia de Buenos Aires en La Plata

Compañeros, compañeras, vecinos y vecinas, bonaerenses, en primer lugar agradecer el aguante y el acompañamiento en toda la provincia de Buenos Aires a Fuerza Patria.

Empiezo agradeciendo como gobernador, agradeciendo primero al pueblo de la provincia de Buenos Aires que dio hoy un enorme ejemplo cívico y de democracia. Fuimos a votar en toda la provincia, se votó en paz.

Después quiero agradecer, que están acá algunos de ellos, a los candidatos y candidatas de Fuerza Patria. Muchas gracias, Jorge, Jimena, Juan, Sergio, Vane. Muchas gracias.

Quiero agradecer después, que andan por ahí, a los intendentes e intendentas de la provincia de Buenos Aires por cuidar a su gente.

Quiero agradecer también a Sergio, a Máximo, a toda la dirigencia, a las organizaciones sindicales, a las organizaciones políticas, a los movimientos sociales. Quiero agradecer también especialmente a alguien que debería estar acá, pero está injustamente presa, a Cristina Fernández de Kirchner.

Y quiero agradecer de nuevo a toda la militancia organizada a lo largo y a lo ancho de nuestra Provincia por el trabajo, por el esfuerzo, por la comprensión y por la generosidad.

Sobre los resultados que hemos conocido la noche de hoy, resultados muy ajustados con una mínima diferencia del 0,5% en nuestra contra, pero que nos han permitido de los 15 diputados que teníamos para renovar, renovar a los 15 y a uno más, 16 diputados de Fuerza Patria al Congreso a defender nuestras convicciones, nuestras ideas y a nuestra provincia de Buenos Aires.

Quiero enviar, también, un mensaje a Milei y a su gobierno: se equivoca Milei y el Gobierno si festeja este resultado electoral, donde 6 de cada 10 argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que proponen, pero que también se equivoca si pasa por alto la situación que está atravesando nuestro pueblo de enorme sufrimiento, donde se han perdido empleos, donde ha caído la actividad, donde cierran empresas todos los días, donde los más vulnerables sufren cada día más.


Por eso, ante esta situación observamos que luego del 7 de septiembre, donde el pueblo de la Provincia se pronunció, el Gobierno se fue a Estados Unidos a pedirle auxilio y apoyo al gobierno norteamericano, al presidente Trump y a esos fondos de inversión que han tocado suelo argentino. Yo quiero aclarar que ni el gobierno norteamericano, ni JP Morgan son sociedades de beneficencia, que si vinieron a la Argentina no es para otra cosa que para llevarse un lucro, para poner en riesgo nuestros recursos.

Por eso, el Gobierno, Milei, desde el día de hoy tiene más responsabilidad aún. Yo entiendo que celebren el apoyo norteamericano, el apoyo del exterior y del sector financiero, pero desde el día de mañana tenemos que ver y observar si mejora en algo la situación de nuestra Provincia, de nuestra gente, de los que laburan, de los que emprenden, de los que tienen un día a día cada vez peor y más complicado.

Yo digo hoy que mañana van a seguir atentando contra la educación pública, van a seguir atentando contra la salud pública y la situación de nuestro pueblo no va a mejorar en un milímetro mientras sigan con las mismas políticas.

Por eso es que se ha observado hoy que en la Argentina hay claramente dos modelos distintos. Ante esos dos modelos distintos y ante la situación de gravedad, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y el peronismo de la provincia de Buenos Aires, va a redoblar los esfuerzos para cuidar a nuestra gente. Ni miedo, ni tristeza, ni resignación, más trabajo, más militancia, más organización y más fuerza.

Tenemos, por lo tanto, y nuevamente por mandato popular, dos tareas: cuidar y defender a los que sufren, a las víctimas incontables del modelo que ataca jubilados, personas con discapacidad, la ciencia, la universidad, la educación pública, la salud pública, que ataca a los que emprenden y trabajan, que ataca a la industria nacional. Tenemos más responsabilidad todavía.

Vamos a usar todos los recursos, todas las posibilidades para seguir funcionando como escudo y como red para cuidar a los que sufren.

Pero además, mayor es la responsabilidad de cara a lo que viene. Además de cuidar, de proteger y defender, es nuestra obligación construir una alternativa que le muestra a nuestro pueblo que hay otro camino, que vale la pena trabajar por la justicia social, que la patria es el otro, que nuestros recursos naturales, nuestra industria, nuestra producción, nuestro pueblo tiene que decidir en la Argentina y no en una potencia extranjera.

Y es, por eso mismo, que ni resignación decía, ni tristeza, no tenemos derecho, el pueblo sufre y la patria, la patria no se vende porque el futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo. Muchísimas gracias.

Privacy Preference Center