Expo Motiva en Avellaneda

Buenas tardes a todos y a todas, la verdad que admirado Chuki por el trabajo que, junto con el Cuervo, vienen haciendo durante todo este año, en conjunto con muchísimos ministerios. Feliz también que esta conclusión de mucho de lo que se viene articulando y generando se haga en el municipio de Avellaneda, en el municipio que comanda Jorge Ferraresi. Donde siempre, Magui, una vuelta de tuerca más, ¿no? No por ser ingeniero, pero una vuelta de tuerca más a lo que venimos haciendo. Me hablaba Jorge de la importancia, de la necesidad que los emprendimientos de la economía social, popular, solidaria, tuvieran lugares, tuvieran ferias, tuvieran espacios permanentes para llegar a quienes pueden verlo, apreciarlo, luego consumirlo, comprarlo. Y me parece muy importante, Jorge, la clave que nos diste, porque como decía el Cuervo recién, hoy estamos viviendo con Milei en una economía de mercado, sí, pero despiadada. Donde resulta que lo único que funciona, lo único que promueve es lo que llevan adelante las grandes empresas, las grandes corporaciones, particularmente si son financieras, si son extractivas. Que yo sepa Jorge, en nuestro subsuelo acá no hay ni litio, ni gas, ni petróleo, y que yo sepa acá en el conurbano bonaerense, no vamos a poder vivir ni subsistir con mesas de dinero, con timba financiera y con bicicleta. La nuestra es una Provincia de producción y de trabajo.

Y esto implica que ante las transformaciones que se están dando por un lado, pero también ante un gobierno cruel, un gobierno insensible que no le preocupa y no le molesta que un pibe, una piba no tengan para comer, que a un jubilado no le alcance, le sacan ahora los remedios, o que un joven o alguna bonaerense, algún bonaerense no consiga laburo, les parece que está bien, que es culpa de ellos y que se tendrán realmente que apartar del camino para no entorpecer a los sectores que ellos quieren favorecer. En la provincia de Buenos Aires esa mirada inhumana y despiadada no existe. El Gobierno de la provincia de Buenos Aires va a buscar todas las formas que en el medio de esta tormenta que está armando el gobierno de Milei, nadie se quede al costado del camino, nadie se quede sin posibilidades. Por eso el Envión, los anuncios de Envión, por eso los trabajos desde la economía popular, social, solidaria, pero sobre todo comprender que nos van a querer acusar justo a nosotros, la clase ociosa, aquellos que son chupamedias del poder, van a querer acusar a nuestro pueblo de que es vago, de que no es ingenioso, de que no busca la salida.

Que vengan un día, que vengan un minuto a ver cómo trabaja el pueblo bonaerense aún cuando la cuestión está difícil, cómo se las ingenia, cómo busca la manera. Cualquiera de estos stands, cualquiera de estos emprendedores, cualquiera de estos emprendimientos nos muestran que cuando la cosa está difícil, hay que darle una vuelta y encontrar la manera. Y la manera es laburando, pero para laburar tiene que haber condiciones, y para que haya condiciones en los sectores complicados y vulnerables tiene que haber un Estado presente que les acerque un crédito, una herramienta, un lugar para la venta, una capacitación, un acompañamiento, una beca. Es todo lo contrario. Lo dijo Jorge recién, es muy fácil gobernar y que cuando hay un problema, una dificultad, decís o ‘no es mi problema’ o ‘no hay plata, arreglense solos’. Eso no se llama gobernar. Eso se llama tratar de dominar y extraerle al pueblo todo lo que tiene. Por eso, en el pueblo de la provincia de Buenos Aires, donde hay la verdad que una potencia inmensa, tienen que encontrarse con un gobierno que no tenga en el diccionario la palabra ‘no’, que siempre sea, ‘vamos a buscarle el camino’, vamos a buscarle la solución’. Y esto es un ejemplo práctico, es un ejemplo real de que las cosas se pueden hacer.

Por eso vamos a seguir trabajando para crear las condiciones para que los sectores que hoy tienen dificultad para acceder a los puestos de trabajo, porque cada vez se achican más la posibilidades, las oportunidades, igual se puedan ganar el plato de comida, se puedan ganar el sustento para sus hijos. Nadie quiere que le regalen nada, se necesita generar las condiciones para que se pueda trabajar, que ese trabajo sea digno, que ese trabajo digno dé ingresos y que le dé oportunidades de progreso a todos los sectores.

Y eso que hoy pasa en Avellaneda, que hoy pasa en estos 20 municipios, que hoy pasa en la provincia de Buenos Aires, tenemos que construir el camino para convertirnos en una alternativa y que pase en toda la República Argentina. Milei no puede convencernos de que esto es para los extranjeros y para los millonarios. Este país, su riqueza, sus recursos son para el pueblo y nos lo vamos a ganar con trabajo.

Así que compañeros, compañeras, muchísimas gracias, mucha fuerza. Gracias por todo lo que hacen, nos llenan de energía y de orgullo bonaerense. Gracias.