Nueva Estación Transformadora en Mar del Sud, General Alvarado

Muchas gracias a todos y a todas. La verdad que me resulta, yo no cumplo años mañana Seba, pero me resulta muy pero muy emocionante poder estar hoy acá porque, qué sé yo, estamos hoy en la Argentina inmersos en discusiones que uno pensó que ya estaban saldadas.

Con el presidente que tenemos, con su fuerza política, con su manejo de las redes. Ahora con lo que todos conocen que viene pasando estos días, estamos en discusiones realmente inesperadas, insólitas.

Y creo que muchos que lo habrán votado a Javier Milei, el voto es sagrado y por supuesto que es muy difícil restringir o limitar el análisis del voto a un solo elemento, pero algunos que lo habrán votado se estarán preguntando si era esto exactamente lo que estaban esperando de Milei. Me parece que es importante para reflexionar porque este es año electoral.

Fíjense que yo que justo tengo profesión, como profesión economista, y me dediqué mucho tiempo a escribir sobre economía y tengo un saber, profesor, investigador. Este tema de las criptomonedas, tengo la desgracia de conocerlo bien. No es que es chino, que la blockchain, no, yo lo conozco al tema y las memecoin. Nos estamos enterando todos de una jerga insólita. Y cuando Milei lanza este proyecto de las criptomonedas, que hoy se está discutiendo quién cobró, quién se la afanó. No se está discutiendo otra cosa, lo único que se está discutiendo es quién se la afanó. Porque que se la afanaron se la afanaron, que fue una estafa.

El propio presidente reconoció que en realidad era una ruleta rusa, un casino. O sea que dice, ‘sí, se la afanamos algunos, pero nadie se puede quejar’, porque si entras al casino y sale el cero, bueno, sabía las reglas. Pero acá hay varias particularidades. Empiezo por acá porque es lo que estamos discutiendo hoy en la Argentina, con tantos líos que hay, con tantos problemas que hay.

Y embargados como estamos por esta emoción, que yo veo acá a los habitantes de Mar del Sud, a los vecinos y vecinas, entendiendo lo que significa esto para su vida, pero no, no estamos discutiendo esto. Estamos discutiendo las criptomonedas y quién se la choreó. Con la banda presidencial de la Argentina, porque no fue un tuit de un influencer, fue del presidente de la Nación Argentina.

Y yo que, además de dedicarme a la economía, tengo por haber sido ministro y por lo que me tocó hacer vinculaciones y contacto, les digo: somos la burla del planeta. Ya un poco lo éramos porque teníamos un presidente que había ido a Davos a hablar de que la homosexualidad implica pederastía o cosas así. Ya estábamos mal. Pero bueno, esas indicaciones de llamar la atención, qué sé yo, podían ser discutidas, estaban dentro de un marco donde bueno, ahora hay una ultra derecha internacional que dice esta barbaridad. Ahora somos también muy famosos en todo el mundo porque el Presidente encabezó una estafa. No es normal. No es común que quien la motoriza, la posibilita, la genera y estamos viendo quién cobró, quién se la choreó, sea el Presidente de la Nación.

Ahora yo quiero llamar la atención, no sobre esos tristes acontecimientos del que querríamos olvidarnos, pero sin embargo es muy difícil porque hoy está investigando al Presidente de la Argentina, el FBI, la Comisión de Valores. Y no es que es una denuncia que se está viendo, que salieron en TN, en Lanata. No, lo están investigando porque hubo un choreo, una estafa mundial millonaria. Pero yo llamo la atención sobre otro tema, porque yo estaba cuando se lanzó esta estafa, estaba ahí viendo, mirando en las redes y a mí me llegó que el presidente Milei invitaba, en general, debe tener 4 millones de seguidores, a invertir en algo que era muy bueno, decía él, para el desarrollo argentino y las pymes.

Es imposible, porque no hay que ser experto en criptomonedas, ni doctor en Harvard ni nada parecido, con todo lo que podríamos decir de esto para darse cuenta que una memecoin, una criptomoneda de estas que lanzan no tiene nada que ver ni con el desarrollo productivo ni con las pymes de la Argentina. No tiene nada que ver. O sea, que esa es parte fundante de la desgracia que tenemos hoy, que promocionó algo como un cazabobo. Y disfrazándolo de otra cosa, un cuento del tío, pero como quien te vende el obelisco, un buzón, diciéndote, ‘ahí vamos a instalar un molino’. ¿Se dan cuenta lo que pasó? Es de una gravedad… No quiero decir con esto, ni quita todas las discusiones que llevamos teniendo, pero esto así no pasó en la vida. Y yo voy sobre la cuestión porque hay un dicho, no me acuerdo bien la palabra, pero ‘dime de qué ostentas y te diré de qué careces’, ‘decime con qué canchereas y te diré qué te falta’.

Entonces yo llamo la atención sobre esto, que Milei convocó por primera vez en este mandato a invertir en pymes, después era una estafa, pero aún así es la primera vez que habló de las pymes, y la primera vez que habló del desarrollo productivo nacional. Nunca, nunca, hasta este punto llegó la estafa porque son muchas en una las estafas. Es un presidente que no le importa el desarrollo productivo, la industria nacional, el turismo nacional. Lo hemos vivido este verano donde tuvimos una temporada floja, floja, floja en consumo, en afluencia de turistas, pero en estadía floja, floja. Pero hubo una temporada de argentinos fantástica, solo que en Brasil, no acá, en Brasil, con políticas deliberadas generando esa ventaja.

Entonces tenemos un presidente que por primera vez habló de la producción, de las pymes, qué sé yo, pero para camuflar, para disimular y para que la gente cayera en una estafa, como diciendo ‘tengo que decir que esto está bueno, que es bueno para todos, a ver si entran todos’ y después era que se afanaron 100 palos verdes. Que los tiene un coloradito yanki, que dice ‘tengo los 100 palos verdes y estoy esperando instrucciones de Milei’. Si está esperando instrucciones de Milei, yo digo, los 100 millones de dólares que lo use para terminar las escuelas que nos dejó plantadas, que lo use para terminar el centro de primera infancia acá, que nos dejó plantado en Alvarado, que lo use para algo que tenga que ver con los argentinos, de una vez, que lo use para la producción, para el trabajo, que lo use para la energía, que lo use para el turismo, que los use para algo.

Ya sé, se la mandaron, se la mandaron y ahora tendrán que responder, pero nosotros necesitaríamos un presidente que se sensibilice, que le interese, que sepa de qué se tratan estas cosas. Por eso yo seguía con mucha atención la explicación, el relato de Seba, porque a veces uno dice, nosotros por ejemplo en provincia Buenos Aires desde que asumimos, se acuerdan que asumimos después de Vidal, la mencionaste vos hoy, pero Vidal entre esas cosas difíciles de explicar que hizo se dedicó a cerrar escuelas en la Provincia, además de que alguna tuvo estallido de gas y tragedias por no invertir en el mantenimiento de escuelas, pero más cerraba las escuelas rurales, cerraba las escuelas de las islas, cerraba las escuelas de baja matrícula porque no eran rentables dijo.

Y estaba prefigurando lo que hoy vivimos a escala gigantesca y de pesadilla. Porque si Vidal cerraba las escuelas de baja matrícula, ahora tenemos a Milei que no quiere invertir en una sola escuela pública o en una universidad y no quiere invertir en un hospital y no quiere invertir en un centro de salud, porque dice ‘sálvese quien pueda, que se lo pague el que lo necesita y el que no puede que se joda’, eso está diciendo.

Y yo tengo que volver sobre esto porque es un año electoral. Y porque nosotros acá en la provincia de Buenos Aires, para que quede claro la cuestión de la legitimidad de los mandatos, ganamos las tres elecciones. Ganamos las PASO, ganamos las generales y ganamos el balotaje también. Pero eso no quita que en muchos distritos, en el momento del balotaje, se lo votó a Milei.

¿Qué es Milei? ¿Qué significa Milei? Podríamos hablar de criptoestafas, de todas las cosas que pasan y ocurren y no quiero ponerme despectivo ni insultante. Simplemente quiero decir, Milei significa que no haya esto en ningún lugar de la Argentina. Es más, él critica a la provincia de Buenos Aires porque continuamos con la obra pública. La critica. Así que vamos a una elección, de nuevo hay que votar, ya sabemos quién es Milei  y yo le estoy diciendo a los bonaerenses, en cada Concejo Deliberante, en cada localidad, en cada rincón de la provincia, si quieren Milei. Si quieren Milei y lo que significa Milei, que es ni salud, ni educación, ni rutas, ha plantado todas las rutas nacionales, ahí estaba Kato con los intendentes recorriendo las rutas nacionales. Nos falta un montón en materia de caminos, pero hacemos. Y podemos mostrar lo que hicimos y cuando me dicen, ‘che, falta tal ruta, el bacheo o repavimentación’. La tenemos en un plan, que podemos decir, ‘bueno, estamos planificando esto’, esperamos poder hacerla y tenemos de respaldo, porque lo que dijo Seba es muy importante para quienes hacemos política de esta forma, que es no hablar, no prometer, sino hacer e inaugurar. El punto es estar acá inaugurando la planta, no estar diciendo.

Es muy importante una estación transformadora para un pequeño pueblo, para una localidad. Eso lo puede decir cualquiera. El que tenemos ni lo dice. Y lo dijo muy bien Seba, ningún privado quiso venir a hacer esto. Porque esta inversión no es esta sola, es como dijo Gastón, forma parte de la estación transformadora acá, en Mar del Sud, de la de Mechongué, que además de la instalación de los paneles solares hicimos la estación transformadora y también la de San José, o sea, es un conjunto más otra obra de EDEA.

Son esa inversión 4 millones y medio de dólares. ¿Para qué? Para que los 1.000 habitantes de Mar del Sud puedan tener futuro. ¿Cuánto vale el futuro? ¿Cuánto vale que los hijos y las hijas de ustedes, las generaciones que vienen, puedan radicarse? ¿Cuánto vale que pueda venir una empresa textil y radicarse? ¿Cuánto vale? ¿Cuánto vale?

Entonces, yo creo que estamos en un momento donde hay que decidir eso, porque ya está, ya se lo conoce a Milei, es esto, es todo ese paquete, es cero obra, motosierra, sin remedio para los jubilados, desfinanciar a las universidades, desfinanciar al Conicet, al INTA, a la ciencia y la tecnología argentina, es que no le importe la producción, que le importe la timba y que si necesita, con cinismo, disfrace una timba, un casino de un emprendimiento productivo, por el engaña pichanga, eh. Porque eso no iba a servir, miren, conozco el tema, si salía bien… Salió pésimo, pero si salía bien, no iba a servir para ninguna pyme de la Argentina, ni remotamente, menos de la provincia Buenos Aires, menos productiva, agropecuaria.

Entonces tenemos que elegir, tenemos que decidir qué queremos. Porque si Milei sigue avanzando, si la libertad a su modo, que es la libertad de que se jodan todos, que hagan negocios unos pocos, si esa libertad sigue avanzando, no va a ser fácil continuar acá en la provincia de Buenos Aires con la obra pública. Yo vengo acá a decir que una estación transformadora, que obra grande de infraestructura energética, infraestructura vial. Digo, por ejemplo, la defensa que estamos haciendo acá, junto con varias defensas para la costa bonaerense, la defensa sale 4 millones de dólares. No la va a hacer ningún privado. El que tiene el chiringuito, el que tiene un restaurante, el que pone un hotel o el que tiene una casa no puede juntar 4 millones de dólares para hacer la defensa. Entonces que se dejen de mentir. Estas cosas o las hace el Estado o no las hace nadie. O estamos solos y abandonados a nuestra suerte y sin posibilidades de desarrollo, de bienestar ni de futuro.

Entonces estamos en esa situación. Hoy estamos parados ahí, hoy se bifurcan los caminos. Más de esta libertad trucha que vende Milei, que es la libertad de no tener remedio, de no tener jubilación, de no tener trabajo, esa libertad, o vamos por otro lado que significa el desarrollo, el bienestar, la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación. Esa es la decisión que hay que tomar en estas elecciones.

Entonces, vinimos acá para inaugurar esto que es una gran fiesta del pueblo y de toda la provincia de Buenos Aires. Eso es también otra cuestión importante. Esto no lo hubiera hecho ni ningún privado y el discurso de Milei es que cada uno tiene que salvarse solo. Y entonces va contra la solidaridad, va por el lado del egoísmo, ¿no? Si a vos te va bien, más o menos bien, ni te quejes, silba bajito, hacé la tuya y ni mires para los costados, y menos todavía para atrás. No mires a nadie, dedicate a lo tuyo.

Yo quiero decir que acá en la provincia Buenos Aires, mi experiencia y por eso recorremos cada uno de los pueblos de la provincia Buenos Aires, es que yo puedo venir a Mar del Sud y si yo comento, explico y digo que en otros pueblos de la provincia de Buenos Aires estamos haciendo lo mismo, la gente se emociona también, porque es un pueblo solidario, una palabra que Milei no tiene en el diccionario.

También esto, que le vaya bien al otro, que le vaya bien a los demás, hoy nos acompañan, bueno, dirigentes de Mar del Plata, de Mar Chiquita, nos acompaña el diputado Germán, estamos acá para celebrar que estamos haciendo lo que vinimos a hacer.

Y lo que vinimos a hacer es que en cada uno de los pueblos, en cada una de las localidades de la provincia de Buenos Aires, haya igualdad de oportunidades, porque si no hay igualdad de oportunidades, si vos no podés abrir un comercio, si no se puede desarrollar, este pueblo tenía una limitación por la energía y es una obra carísima, pero el pueblo tenía un techo.

Bueno, hoy, Seba por tu laburo, por el de las cooperativas, por el de todo Miramar, el de todo Alvarado, el de cada una de las localidades se rompió el techo que le ponía un límite al crecimiento de Mar del Sud y también al crecimiento de nuestra provincia, sin igualdad de oportunidades, la libertad es un verso, porque libertad ¿de qué tenes? Libertad de no poder estudiar porque no hay una escuela, libertad de no poder curarte porque no hay un hospital, libertad de no poder seguir creciendo porque no hay energía.

Bueno, para que haya libertad, primero tiene que haber igualdad de oportunidades, para que haya igualdad de oportunidades, tiene que haber una sociedad que en su conjunto se organice, piense y planifique y después que lleve adelante las obras necesarias y las decisiones necesarias a través del Estado.

Cueste lo que cueste y caiga quien caiga, porque esto hay que decirlo también, cueste lo que cueste. Así que tenemos varias obras más. Estábamos hablando recién con Seba, algunas que tenemos ahí en reservas para estar bien seguros cuando lo anunciamos, pero acá hay un Centro de Infancia también, un jardín maternal se lo llama habitualmente, dentro de los 85 que dejó plantados el Gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires. Bueno, ese también lo vamos a terminar, Seba, acá con Kato hablando del Centro de Infancia. Vamos a licitar la Casa de la Provincia de Buenos Aires.

Y bueno, muy prontito voy a estar de vuelta porque tenemos un centro de salud al 80%. Salud, educación, producción y trabajo para toda la Provincia.

Muchas gracias, mucha fuerza. Están las condiciones, ahora a poner el hombro, a seguir empujando y que no pase Milei y que no pase el topo y que no venga la motosierra a rompernos lo que hicimos con tanto esfuerzo. Muchas gracias.