Plenario de la militancia en La Matanza
Compañeros y compañeras de La Matanza. Compañeras y compañeros del peronismo de La Matanza. Qué lindo, bueno, la voz del pueblo, Fernando, la voz del pueblo. Compañeros, compañeras, es para mí, la verdad que una alegría, una satisfacción, una fuente de fuerzas, pero también de certezas venir hoy y encontrar que un plenario del peronismo, después del esfuerzo que se hizo, incansable y sobrehumano, para ganar la elección del 7 de septiembre, un plenario del peronismo, organizado y llevado adelante por la conducción del peronismo de La Matanza, con Fernando Espinoza, con Verónica Magario. Un plenario del peronismo, Jorge, en La Matanza, nunca pero nunca… Un plenario del peronismo puede ser pequeño o puede ser grande, lo que está es siempre lleno de corazón, de militancia, de fuerza, de esperanza, y eso es lo que venimos a buscar, pero también a mostrarle a todo el país. Matanza es, Fernando, me lo enseñaste vos, la capital de la industria de la República Argentina. Matanza fue y es la capital de las pymes de toda la Argentina. Pero con el compañero Fernando Espinoza, se está convirtiendo en la capital de la universidad y en la capital de la innovación. Fernando, y si está la industria y si está la producción, si esta es la capital de la innovación y de la universidad es necesariamente la capital nacional del peronismo.
Ustedes saben que un plenario, un plenario, como dijo Fernando, como expresó Verónica, un plenario es un momento de reunión, de reflexión y de intercambio. No podemos dejar de observar y ver el contexto en el cual se desenvuelve la elección de octubre, se desenvolvió la elección de septiembre. Recorrer la provincia de Buenos Aires de punta a punta, como lo hacemos todo el tiempo, nos muestra que tanto en la Costa como en el centro de la Provincia, en el interior como en el conurbano, en el norte como en el sur se siente con fuerza la consecuencia nefasta y macabra de la política económica de Milei.
Lo discutíamos hace un tiempo, donde los chupamedias y los mentirosos, los cobardes y los serviles se la pasaban diciendo que este programa económico ya estaba arrancando, que le iba a ir bien a la gente, que lo austríaco, lo neoliberal, iba a traer trabajo y salario. Decían, como dijeron con Macri, que el segundo semestre, que la lluvia de inversiones, que los brotes verdes, ahora andaban diciendo que estábamos atravesando un desierto, pero que la sociedad argentina, encabezada por Milei y por su hermana, nos iban a llevar al paraíso. Miren, no hay lugar de toda nuestra inmensa provincia, una provincia que representa el 40% de la Argentina, no hay lugar donde la cosa ande bien. Le puso las palabras justas Verónica, y las sacó de las barriadas de La Matanza. ‘Está todo parado’, decía Verónica allá en mayo, ‘no se llega a fin de mes’, decía reflejando lo que le dicen en las fábricas, lo que le dicen en los fondos. Miren, bien dicho estaba, hoy la sociedad argentina está atravesando innecesariamente una calamidad laboral, social, alimentaria, productiva, y yo veo en los canales de televisión, y yo veo en las redes de internet decir que esto es por aquello, por eso, por la herencia, por el mundo, la calamidad, el desastre, la catástrofe tienen nombre y apellido, se llaman Javier Milei, Javier Milei. Su política económica, su crueldad, su insensibilidad, su trabajo incansable para la timba, para los poderosos, eso es lo que nos trae miseria a los barrios; eso es lo que nos trae parate en las empresas, eso es lo que nos trae… Entró la economía, y, por tanto, la vida de nuestro pueblo en una espiralización de la miseria. Eso es lo que se observa a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia. Y lo digo porque todavía algunos se preguntan qué objetivo tenemos en estas elecciones, qué importancia tiene y, como pasó en septiembre, que contaba Fernando, ahora de nuevo en octubre, tratando de decirle a nuestro pueblo, al laburante, al jubilado, a las personas con discapacidad que ya está, que no hace falta votar, que no hace falta ir a las urnas.
Escuchaba yo ayer a la que preside el Fondo Monetario Internacional y hoy maneja parte de los piolines que mueven a Milei y a sus secuaces, la escuchaba decir a Kristalina Georgieva, la escuchaba hablar con toda tranquilidad, como si estuviera contando una verdad revelada, que en otros lugares, en otros países, en otros tiempos decía, ‘hubo presidentes exitosos’. ¿Exitosos por qué? ¿Exitosos por qué? ‘Porque le bajaron 50% —decía Georgieva—, los salarios y las jubilaciones a los laburantes, a la gente’, ese es el éxito que miden. Y decían, ‘ahora estamos todos pendientes a ver si Milei consigue llevar adelante este plan económico’. Y el objetivo, que ya lo dijo Georgieva, es seguir aplastando los salarios, seguir aplastando las jubilaciones, los ingresos populares, seguir rompiendo la industria. Y decía Georgieva, ‘¿dónde estuvo el éxito de esos presidentes que consiguieron el acompañamiento y el apoyo popular? En las urnas’. Ese es el éxito que buscan.
Van a ver la elección de octubre como ya vieron la elección de septiembre, como un termómetro, a ver si nuestra sociedad, a ver si nuestro pueblo se ha vuelto insensible, a ver si nuestro pueblo está anestesiado, a ver si se deja pisotear y se deja exprimir por los capitales extranjeros, por el sector financiero, si se deja exprimir por el Fondo Monetario o, ahora, por el Tesoro norteamericano. Eso fue septiembre, eso es lo que hicimos en la provincia de Buenos Aires, le dijimos bien fuerte y bien claro, y recorrió los diarios del mundo, que este pueblo no cambia de idea, que este pueblo no está dispuesto a soportar un ajuste asqueroso, inhumano, insensible, que no está dispuesto a soportar que unos tipos que vienen en representación de los capitales más grandes, se hagan los cancheros, anden cantando en escenarios mientras nuestra gente sufre.
Eso es lo que le dijimos en septiembre. Y yo te digo, Jorge, porque vos recordarás la elección del 2023. En la elección del 2023 se perdió a nivel nacional y tenemos mucho, como hizo Jorge hoy, para reflexionar sobre lo que pasó, sobre lo que nos faltó. Pero quiero decirte, también, que en Matanza y en la provincia de Buenos Aires, se ganaron las PASO, se ganaron las generales y se ganó el balotaje. Que en Matanza, y en la provincia de Buenos Aires, antes de que estuviera en La Rosada, ya le dijimos a Milei que la motosierra no cruza la General Paz. Que la motosierra, que el topo que viene a destruir el Estado se va a quedar con las ganas. Por eso hubo en septiembre un mensaje que se ha escuchado en todo el país, Fernando Espinoza, excelente, eximio intendente de La Matanza, pero también el jefe y el presidente de la Federación Argentina de Municipios, el que nos representa con los municipios de toda la Argentina. Y en toda la Argentina vieron que flameaba alta la bandera del peronismo.
En septiembre dijimos, contra las encuestas, contra la gilada, que acá, en la provincia, gana las elecciones quien gobierna para el pueblo, que acá, en la provincia, no entregamos nuestra dignidad, que acá, en la provincia, no bajamos los brazos. Y se discutió y se analizó si había ganado las elecciones tal o cual, si las había perdido Milei, qué había pasado que mientras las encuestas hablaban de empate técnico o victoria de Milei, y andaba este tipo diciendo que iba a pintar de violenta la provincia de Buenos Aires, cuando mostraba que venía ganando en todas las secciones electorales, y que tal vez, solamente en el conurbano y particularmente, claro, daban por perdida la Tercera Sección Electoral. ¿Cómo no dar por perdida la Tercera Sección Electoral si la encabezaba Verónica Magario?
Pero se preguntaban quién ganó en septiembre y por qué se ganó en septiembre. Yo le voy a decir a los analistas, a los encuestadores, a los sociólogos, a los pensadores, a los intelectuales, que la elección de septiembre se ganó de una sola manera y hay un solo ganador, que es la militancia peronista. Ganó la militancia, se ganó en las calles, se ganó discutiendo, se ganó confrontando y se ganó, también, con coraje y dignidad.
Hemos visto, desde que llegó Milei, algunos dirigentes que, por temor o por presiones, decían, ‘dejémoslo, que haga lo que quiera, porque nos van a echar la culpa’, o luego, ‘apoyemos y acompañemos tal cosa que nos van a señalar’. La provincia de Buenos Aires, desde el día que ganamos la reelección con Verónica, desde el día que ganó Fernando y los intendentes del peronismo, a Milei le dijimos una sola cosa: no estamos de acuerdo, no es así, y no pasarán esas políticas a nuestra provincia, ni arrodillados ni chupándole las medias a nadie ni entregando a nuestro pueblo. Y se premió en las urnas.
Por eso, compañeros, compañeras, estamos enfrente y cerca de una elección que tiene una importancia histórica. La de octubre tiene una importancia continental, tiene una importancia, diría yo, y no exagero, para todo, pero para todo el mundo, están viendo de afuera si un experimento de la naturaleza del experimento extraño, bizarro, aterrador que está llevando adelante Milei, si un experimento de este tipo puede encontrar acompañamiento y apoyo de la gente y de la sociedad. Por eso nos jugamos muchísimo en octubre, por eso no alcanza con septiembre. Septiembre cambió el aire, septiembre nos dio impulso, septiembre nos devolvió el entusiasmo y la certeza de que organizándonos le ganamos a la derecha, pero es en octubre donde tenemos que consolidar ese triunfo, es el 26 de octubre donde la provincia de Buenos Aires le va a decir a Milei que hasta acá llegó, hasta ahí llegó. Le va a decir a Milei que no se entrega la salud, que no se entrega la educación, que no se entrega la producción, que no se entrega el trabajo, que no se entregan las Malvinas, que no se entrega la soberanía.
Y de nuevo, le vamos a decir que el pueblo de la provincia de Buenos Aires, el pueblo de La Matanza, no cambia de idea, lleva las banderas de Evita y Perón. Muchas gracias.