Acto de Fuerza Patria en Ensenada

Tomamos mate en Ezeiza, en la Provincia tomamos mate, sí. Prefiero tomar mate en Ezeiza que ir a chupar botas en Washington. Que me critiquen por estas cosas, Gato, es que no tienen mucho para criticar, por el horario del mate.

Miren, acabamos de recorrer, acabamos de recorrer, lo decía Jorge, lo decía el Gato, una obra que tiene que ver con la cercanía entre el Gobierno provincial, los gobiernos municipales y el pueblo de la provincia de Buenos Aires en todos sus extremos, en todos sus rincones, en todos los municipios, acá atrás. Y quiero agradecerle públicamente al enorme intendente de Ezeiza, al Gato Granados, también a Dulce y su Concejo Deliberante, porque la decisión de que haya o no una Casa de la provincia de Buenos Aires donde se puedan llevar adelante todos los vínculos, todos los trámites, a veces dispersos, a veces en lugares espantosos, ¿no?, donde estaba radicado a veces el Registro Civil o a veces alguna de las dependencias de la Provincia, o ARBA.

Bueno, había que deambular, había que recorrer muchísimos lugares, como decía recién, a veces espantosos, infectos, para poder llevar adelante los trámites de la Provincia. Resolvimos juntar, sumar todas esas dependencias en un solo lugar, en todos los municipios de la Provincia. Eso permite tener un lugar lindo, moderno, un lugar que esté en condiciones, digno para los trabajadores y trabajadoras también, pero para que se puedan hacer todos los trámites en un solo lugar. 

Nos criticaron, nos criticaron, a veces yo no sé, yo no sé si es bueno o malo que nos critiquen, Gato, porque cuando nos critican los diarios porteños, cuando nos critica la dirigencia porteña, yo tengo con eso un indicador de que tenemos razón nosotros. Nos criticaron porque decían, ‘eh, una inversión’. Un lugar, lo van a conocer, hermoso, gigantesco, como decía, moderno, digno, tecnológico, un lugar bien ubicado donde hacer todos los trámites de la Provincia, trámites tan importantes como los que se hacen en el Registro de las Personas ¿no, Cristina Álvarez Rodríguez? Muchas gracias, Cristina, que lleva adelante esta política. 

Pero, Gato, Jorge, cuando nos criticaban y nos decían ‘pero cómo van a invertir tantos recursos en hacer un edificio para la atención de los trámites de la Provincia, ¿cómo lo van a hacer?’. Y saben que esto lo estamos haciendo ya con esta, no, porque esta no está inaugurada, pero tenemos ya funcionando 21 Casas de la Provincia.

Pero nos decían, ‘está mal, ¿cómo van a poner la plata en eso?’. Y ahí llamamos la atención sobre algo que ocurría, que es que no es un invento, no es original. Esta política en realidad viene de un gobernador, un gran gobernador que tuvo la provincia de Buenos Aires, que fue el gobernador Mercante, Domingo Mercante, junto con Perón. Junto con Evita, primer gobernador peronista de la Provincia, hizo una Casa de la Provincia de Buenos Aires, hay una Casa de la Provincia desde aquel tiempo, pero está en la Ciudad de Buenos Aires. Es la casa esa que está en Callao, ¿vieron? Nadie protestaba porque era para los porteños. Nadie protestaba porque estaba ahí cerca del distrito financiero y era más cómodo para ellos, nadie protestaba.

Yo quiero llamar la atención con que ahora hay que poder, también, poner en valor y hay que poner, claramente, en relieve que la Casa de la Provincia de la de Buenos Aires, está bien que esté para los porteños, pero tienen que estar para Ezeiza, tienen que estar para Baradero, tienen que estar para Varela. Ya llevamos 21 casas inauguradas. Pero, Gato, muy pocas de ellas tuvieron un intendente… Miren, la de Gesell está muy bien. Hay varias, varias ubicadas en lugares hermosos, pero muy pocas como la que decidió el Gato Granados que esté a pasito de la Municipalidad, en el centro neurálgico, lugar hermoso para que disfruten los bonaerenses. 

Y, Gato, ahí miraba, porque dos cosas quiero decir territoriales, que tienen que ver con el tipo de trabajo que hacemos. Con esto en la cercanía, con esto de la presencia del Estado, con esto del vínculo que decía Jorge entre el Estado y el pueblo que tiene que ser algo de primerísima calidad, fluido, cómodo, útil, que tiene que ser sencillo, simple, pero nosotros lo hacemos con las Casas de la Provincia, tenemos 20 más en construcción, tenemos 15 más que ahora vamos a poner en marcha, así que es una política provincial. Pero esto se hace siguiendo ejemplos desde el Gobierno de la Provincia, no se hacía hace mucho tiempo. Piensen que la gobernadora que me precedió ni siquiera vivía en la ciudad de La Plata; la gobernadora que me precedió manejaba el gobierno desde la Ciudad de Buenos Aires. Los ministros estaban en la Ciudad de Buenos Aires. Miren qué distancia, qué lejanía, qué remoto que era. 

Así que, ¿cómo lo hacemos nosotros? Al revés, como hacen los buenos intendentes, como hizo durante tanto tiempo el querido ‘Sheriff’ Granados, como siguió haciendo el Gato, todos los días caminando, todos los días recorriendo, todos los días escuchando, todos los días gobernando para la gente. 

Me ha tocado en la campaña de cara a septiembre recorrer 55 municipios. Ahora viniendo a Ezeiza, este creo que es, después de septiembre, el municipio número 21 que estamos recorriendo para esta campaña electoral. Pero miren la particularidad, porque lo venimos haciendo estos 6 años de gobierno. Recorremos, claro, desde aquella época, del ‘19 con el auto, pero lo seguimos haciendo hoy, nosotros y los enormes, también, ministros que tenemos, por eso un gran aplauso para el compañero Cuervo Larroque, para Walter Correa. 

Me dice Walter recién, ‘perdoname, Axel, pero me tengo que ir corriendo’, pero ¿a qué se tiene que ir? A acompañar a trabajadores y trabajadoras que están protestando por las políticas de Milei. Por supuesto, Walter, nuestra presencia y acompañamiento.

Pero quiero hablar corto, venimos de estar ayer ahí en el sur de la provincia de Buenos Aires, en Coronel Rosales, en Punta Alta, una enorme inversión que viene de hace tiempo que venimos motorizando, pero recorriendo una institución para personas con discapacidad, también de Benito Juárez, estuvimos antes también hace poquitos días en Mar del Plata, que estuvimos con Jorge, después de nuevo en Mar del Plata con los Juegos Bonaerenses.

Miren, créanme, porque no lo cuentan los diarios porteños, no hay actividad económica en la provincia de Buenos Aires a la que le esté yendo bien con Milei, y se puede ver en toda la Provincia. No le va bien al turismo, porque estábamos en la costa, estuvimos en Chascomús también ayer. (lo interrumpen) Claro, ni un churrasco, pero escuchame, mal el turismo; mal el comercio; mal la industria; mal, por supuesto, que la vida cotidiana. Tenemos a las familias de la provincia de Buenos Aires más endeudadas que nunca y no exagero, pero endeudadas para pagar los servicios, endeudadas para pagar el alimento, endeudadas para pagar lo básico.

Y hoy, acá está la gente del Banco de la Provincia, récord de morosidad y de incumplimiento en las tarjetas de crédito. Milei se va a recorrer el exterior, se va a poner en venta la Argentina. Y fíjense, nada de lo que busca, nada de lo que anuncia y nada de lo que trae, nada, es para mejorar la situación de la familia de la provincia de Buenos Aires. Nada es para mejorarle las condiciones a las Pymes, a los productores rurales, nada, nada, nada de lo que busca, de lo que trae, tiene que ver con la situación y con la vida y cómo se vive en nuestra Provincia. 

Por eso, yo no cambio un día de flashes y abrazos de presidentes extranjeros, no cambio un minuto por una recorrida por los barrios, por el acompañamiento a nuestra producción, a nuestras Pymes, por lo que hacemos todos los días. 

Y, Gato, la elección de septiembre, vos decías, ‘el pueblo de Ezeiza dio un triunfo espectacular’. Eso es un acompañamiento a un intendente que deja la vida por su pueblo. Gato, eso es justo, eso es un reconocimiento. Y si lo conoce Ezeiza, lo conozco también yo. Estaba repasando, 20 veces que vine a Ezeiza, y las 20 veces a inaugurar rutas, a inaugurar escuelas, al parque industrial, al hospital, a los centros de salud. Por eso Ezeiza reconoce a este intendente, reconoce al peronismo. Eso es lo que hicimos en septiembre. Lo pusimos a Milei a tener que recorrer esta provincia y yo me pregunto con qué cara vienen los candidatos de la Libertad Avanza que nos sacaron los fondos de educación, que nos sacaron los fondos de salud, que nos pararon la obra, los candidatos de un gobierno que hace que la gente no llegue a fin de mes y que esté todo parado. Con qué cara vienen a recorrer, por eso, los que le sacaron los recursos a la universidad, a los discapacitados, los que le sacaron los recursos a los que más necesitan.

Por eso, el 7 de septiembre rompimos ese hechizo que rondaba por la Argentina, por sus medios de comunicación y sus encuestadores que decían, ‘miren, acá hay una novedad, Milei ajusta y lo votan igual. Milei saca y lo quieren igual. Milei timbea, igual lo votan’. Bueno, el 7 de septiembre la provincia de Buenos Aires dio un triunfo que fue un despertador para el peronismo de toda la Argentina. 

Pero esto no está terminado ni completo. Se habla de esa elección en los diarios del mundo y ahora vienen a amenazar y a extorsionar a nuestro pueblo, que pasa tal cosa, pasa tal otra. A ver, no pueden pedir el voto por nada que hayan hecho, porque lo único que hicieron es daño.

Yo, en cambio, vengo acá a Ezeiza pedir el voto para Fuerza Patria con la tranquilidad de que en las peores condiciones llevamos adelante una política a favor de la gente y de nuestro pueblo. Y vengo a pedir el voto para una lista que está llena de hombres y mujeres que van a defender a la Provincia en el Congreso Nacional. Una lista encabezada por un hombre que es intachable, que estuvo en todas las peleas, que representa la historia misma, las mejores tradiciones de lucha del peronismo.

Por eso, compañeros, compañeras, por eso, en el día 26 de octubre nadie se va a asustar, nadie se va a dejar extorsionar, nadie se va a dejar correr. Vamos a votar con la cabeza en alto mirando para el futuro, vamos a votar a Fuerza Patria el 26 y vamos a decirle a Milei que si no escuchó las urnas el 7, el 26 va a tronar el escarmiento. Muchísimas gracias.

Privacy Preference Center