Acto desde Berisso, kilómetro cero del peronismo

Compañeros, compañeras, vecinos, vecinas de Berisso, de Ensenada, de La Plata. Ahí hay un cartel que dice ‘KM 0 del peronismo’. Dónde iba a empezar esta recorrida, si no es donde empezó todo, donde empezó a ponerse de pie la dignidad del pueblo trabajador, donde empezó el Estado a trabajar para reconocer los derechos de nuestro pueblo. Es acá donde indefectiblemente teníamos que iniciar este empujón final que lo va a llevar a Sergio Massa a la presidencia de la Nación, que nos va a hacer a Verónica, a los ministros que me acompañan, a un gobierno popular, seguir trabajando para transformar la Provincia pero que va a asegurar que Berisso y Ensenada, pero sobre todo, que en La Plata vamos a poder tener al peronismo. Y devolverle a nuestra Provincia una capital que hace tiempo que no tiene. Una capital que exprese el orgullo de la PBA, que exprese la fuerza de la PBA. La región capital unida, peronista.

 

Por eso, hoy tenemos un día que es importante, que es histórico, es verdad. Estamos en la capital del peronismo, en su KM 0, pero estamos también en un día que va a ser historia y empieza así: a pleno sol, a pleno peronismo. Miren, vamos a hacer una recorrida que hace acordar a las grandes gestas. Una recorrida que empieza acá, luego tiene otra parada en el Triángulo de Bernal, donde van a estar también los intendentes, representantes de Avellaneda, de Quilmes, de Varela. Vamos a pasar después por Almirante Brown y vamos a terminar en La Matanza, capital del peronismo. Y tenemos acá a Vero Magario, compañera, que desde La Matanza trajo a la gobernación esa tradición que hoy expresamos.

 

Se puede decir mucho, quiero decir unas pocas palabras. Primero, hablamos de una elección histórica y decisiva. Creo que cualquiera, no solo los dirigentes políticos, no solo los más militantes y organizados, creo que el pueblo entero está empezando a comprender todo lo que se juega en 15 días. No se juega solamente un periodo de 4 años de gobierno. La derecha, que está del otro lado, está hablando, está preparando y está planificando destruir conquistas históricas del pueblo trabajador, de los sectores medios; está planteando cambiar la matriz productiva de la Argentina, para terminar con lo que fue una construcción, que es hoy todavía orgullo de nuestro país y de nuestra región. Quieren terminar con la industria nacional, quieren terminar con la universidad, la ciencia, la tecnología. Quieren ir en contra de nuestra soberanía, se pasan por no sé dónde las luchas de Malvinas, los Derechos Humanos.

 

Miren compañeros y compañeras, yo sé que hoy es un día alegre, es un día feliz porque estamos en la calle, porque vamos a caminar, porque vamos a de nuevo dar la cara, porque no nos escondemos nunca. Porque es así, con el pueblo y para el pueblo, que se gana una elección. Pero sabemos también que es un día donde se juegan cosas muy profundas. Por primera vez en mucho tiempo el negacionismo, los que niegan el terrorismo de Estado, los que discuten si fueron 30 mil, de nuevo, después de 40 años de democracia ponen en juego, y ponen en riesgo, lo que es la construcción histórica más importante de este período. Por eso, esta marcha que empieza en el KM 0 del peronismo, empieza diciendo que fueron 30 mil.

 

Quiero agradecer también a los compañeros y compañeras del movimiento obrero que están hoy en este escenario, pero que van a estar en todas sus expresiones, en todas sus formas, van a estar acompañando al peronismo de la PBA hoy en la recorrida. Saben ustedes que un proyecto de la derecha es perseguir, como hizo Macri, como hizo Vidal, al movimiento sindical. Porque es así como quieren amedrentar para apropiarse de los derechos y de los ingresos que son del pueblo trabajador. Pero no cuentan, con algo que nunca vamos a olvidar ni dejar pasar, con lo que vamos a ejercitar siempre y todos los días, que es la unidad de los trabajadores, el pueblo unido jamás será vencido. Y ¿saben qué? La unidad de los trabajadores, la unidad de los trabajadores no les gusta y se joden.

 

Por eso hoy iniciamos este recorrido que tiene tres o cuatro paradas. Pero hoy, empieza esta marcha, esta caminata por las calles y no va a parar hasta el día 22 de octubre. Toda la militancia caminando, toda la militancia en la calle. Todos los que entienden y comprenden que están en juego derechos que llevaron luchas inmensas, dolorosas, conquistar.

 

Hoy creen que gritando en los canales de televisión, insultando en los canales de televisión, las mamás, los papás, las familias, van a ser convencidas de que se puede pagar la primaria, el jardín, la secundaria. Están completamente equivocados. La educación pública, gratuita, la educación universal, la educación para el pueblo no se vende, se defiende. Piensan que nuestro pueblo, tal vez con malestares, tal vez con deudas que no se pagaron, tal vez con dificultades, creen que esa situación va a ser caldo de cultivo para que la salud pública se la demos en sus manos a los que negocian a los mercaderes de los medicamentos, de los tratamientos, de la salud y de la enfermedad: La salud pública no se toca. Creen que los trabajadores y trabajadoras van a resignar sus derechos. Miren, puede faltar distribución, puede faltar salario, pero con los derechos de los trabajadores conquistados con tanta lucha: ni un paso atrás. Ningún derecho vamos a dejar que esté en riesgo.

 

Y ni que hablar de las cuestiones que hacen a nuestra soberanía. Dijimos, ninguna familia puede querer que la gente ande armada por la calle con libertad de portación. Ninguna familia puede votar a la derecha. Ningún trabajador puede pensar que sus problemas se van a solucionar entregando el convenio, el aguinaldo y las vacaciones. Ningún trabajador, ninguna trabajadora, tiene que votar a la derecha. Hay que tomarse el trabajo de explicar qué es lo que está en riesgo y qué es lo que está en juego. Y menos todavía, por más malestar que haya, estamos dispuestos a discutir, o entregar, la soberanía de nuestro pueblo, su historia. La soberanía de las Islas Malvinas no se negocia, no se entrega. Nadie que tenga una noción de patria, amor a la camiseta, como se demostró ahora cuando ganamos el mundial, ninguno puede pensar que uno de estos candidatos puede llegar a la presidencia para vender, para negociar, para cambiar nuestra soberanía de las Malvinas. Y menos todavía 40 años de democracia. Estamos dispuestos a discutir, arriesgar, la Memoria, la Verdad y la Justicia. Fue mucha lucha, fue mucho sufrimiento. Fueron las fuerzas del campo popular, fueron 30 mil desaparecidos. No los olvidamos, viven entre nosotros sus luchas, su memoria.

 

Así que, motivos nos sobran. Pero de todo lo que podemos decir, de todo lo que vamos a hacer, yo creo que lo que más les molesta es que vamos a seguir luchando. Vamos a ir a la campaña, vamos a discutir el voto y lo vamos a hacer con alegría y lo vamos a hacer con amor, y lo vamos a hacer con abrazos, con compresión, hablando con todos.

 

Así que, compañeros y compañeras, acá desde el Berisso, junto al intendente Fabián Cagliardi; con el futuro intendente de La Plata, Julio Alak; con el querido intendente de Ensenada, Mario Secco; con los compañeros y compañeras; con todos ustedes: hoy desde el KM 0 del peronismo iniciamos el final de esta campaña electoral que va a terminar con el triunfo de UxP, con Sergio Massa en la presidencia de la Nación. Vamos a seguir transformando la PBA.

 

Compañeros, compañeras, muchas gracias. A militar, a militar y a militar. Muchas gracias”.