Apertura de la 2° edición del Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires (FICPBA)

Muchas gracias. Bueno, primero agradecer al Instituto Cultural, agradecerle a Paula, a Florencia, a todos los trabajadores y trabajadoras. Les quiero decir que esta maravilla la hicieron trabajadores, trabajadoras, laburantes del Estado, así que… para que tomen nota algunos también.

Estamos en una sala del Teatro Argentino, la Sala Ginastera, es una sala que cada uno la puede ver, la belleza se palpa en cada esquina de esta sala, pero vista desde acá es realmente impresionante, muestra el trabajo que se ha realizado, Florencia, lo que se ha hecho en este tiempo. Esta sala era ruinas, esta sala estaba abandonada, sacaron no sé cuántos volquetes de escombros, de desastre. Era una sala que había sido cerrada por 7 años, si no me equivoco, y que si seguía en ese estado probablemente se hubiera perdido para siempre, como las cosas que se abandonan, como las obras que está abandonando el Gobierno nacional hoy de Milei en toda la provincia de Buenos Aires, escuelas, cloacas.

Ayer escuchábamos a un ministro de este Gobierno, y de varios más del mismo tipo, decir que nunca más iba a haber obra pública en la República Argentina. Yo quiero decir que en la provincia de Buenos Aires no paró ni una obra. Así que se equivoca, es medio país y sigue la obra pública, porque estamos abriendo escuelas, haciendo rutas, haciendo instalación de agua, de cloacas, estamos ampliando derechos en toda la provincia de Buenos Aires, centros de salud, hospitales, la verdad que seguimos trabajando de la misma manera.

Y esto es obra pública. Así que hay que tomar nota también y esto, cada butaca, este escenario, hasta su acústica, su ambiente, su magia, todo esto, es el Estado. Así que ni topos, ni nadie que venga a destruir toda esta maravilla que ha construido el pueblo bonaerense con muchísimo esfuerzo, con muchísima comprensión de cuáles son sus prioridades, la prioridad es la comida, la educación, la salud, la prioridad es la cultura y el arte, este teatro es prioridad en la provincia de Buenos Aires también. Este festival, el cine, es prioridad de la provincia de Buenos Aires.

Estamos pasando momentos muy complicados, no tengo que explicarles y la verdad que disfrutando lo que vimos en la presentación, acompañado por este talento argentino, no tengo ganas, y además estuve todo el día espadeando contra el desastre que están haciendo a nivel nacional. Así que simplemente quería disfrutar un rato con ustedes que se hace la segunda edición de este Festival Internacional de Cine en la provincia de Buenos Aires.

Algunos pensaban que la provincia de Buenos Aires no iba a poder pagar sueldos, aguinaldos, no iba a poder llevar adelante sus compromisos de deuda que nos dejó Vidal. Bueno, hemos podido hacer todo eso y, también, el festival de cine como corresponde.

Así que las cosas emocionan más y resaltan más. La verdad que sí, que a veces da la impresión de que acá en la Provincia estamos en otra sintonía, respirando otro aire, porque nosotros también, como decía Flor recién, fuimos a elecciones. Acá en la provincia de Buenos Aires, íbamos a algo más complicados que ir a una elección, como una novedad, íbamos a una reelección después de 4 años de mandato. 

Y bueno, quiero decirles sintéticamente que en la Provincia se ganaron las tres elecciones, las PASO, la general y también se ganó en el balotaje. Así que me siento con total legitimidad para decir que las prioridades acá son educación, salud, trabajo, producción, cultura, seguridad, son nuestras prioridades. Nuestra prioridad es ampliar derechos. Y estos días, bueno hoy hablando con gobernadores, hablando del ataque indiscriminado al federalismo, a la unidad nacional, ¿no? Parece un tema de disolución nacional lo que estamos viendo, ante la ausencia del Gobierno Federal, y la verdad que la provincia de Buenos Aires en términos de población, demográficos, en términos de industria, en términos incluso también de servicios, de agro, de ganadería, es una verdadera potencia dentro de la Argentina.

Pero tal vez alguno no sabe que entre esas tantas industrias que se desarrollan en la provincia Buenos Aires, que dan laburo, que generan ingreso, entre esas tantas industrias también la provincia de Buenos Aires es la primera en rodajes de películas. Así que somos también una potencia cinematográfica. Y todo eso es producto de un esfuerzo enorme, que yo coincido, se pretende destruir. Se pretende destruir con políticas de ajuste, con políticas que entregan soberanía, con políticas que miran como si fuera un desvarío, simplemente con unas anteojeras ideológicas, solo a determinados países, que no miran la región, políticas que desprecian la industria en todas sus formas. Ayer escuchábamos, o anteayer, palabras tremendas, pero en la provincia de Buenos Aires sabemos que lo que tenemos es producto de un enorme esfuerzo de un pueblo entero que atravesó muchísimas crisis y muchísimas dificultades.

Así que en parte estamos espantados, en parte no es novedad tampoco, para el pueblo bonaerense, enfrentar la adversidad. En la provincia de Buenos Aires, como decía recién, tenemos un mandato muy claro, tenemos obligaciones también, tenemos responsabilidades. Hoy a la mañana con el ministro de Salud, también cineasta, Nico Kreplak, presentábamos la compra de vacunas contra el dengue porque hasta eso dejaron de hacer, no les importa la epidemia, la enfermedad.

Decía recién, una realidad muy dura acá en la provincia de Buenos Aires, no tengo que decirlo yo, mirando la presentación, sabiendo que ha habido tanto interés nacional,  internacional, sabiendo que estamos trabajando muchísimo en la identidad de la Provincia, en la integración de la Provincia, en la diversidad pero una diversidad que nos une como decíamos recién, sabiendo que este festival de cine también es federal internamente en la Provincia, no se hace solo en las grandes ciudades, en la capital, sino que se desarrolla en 45 distritos de nuestra provincia de Buenos Aires. En 60 salas de cine.

Y quiero decir que en la provincia de Buenos Aires, por más que recibamos ataques,  críticas, a veces agresiones, chicanas, hasta insultos, pueden decir lo que quieran, vamos a seguir defendiendo la cultura, el arte. Vamos a seguir defendiendo el cine, vamos a defender la industria nacional, el cine nacional, vamos a defender a nuestros talentos, a nuestros trabajadores y trabajadoras de la cultura y que hagan lo que quieran. La verdad que hagan lo que quieran, nosotros tenemos muy claro para dónde vamos. Así que a seguir construyendo con cosas como estas que nos llenan de emoción, de orgullo, de energía y de fuerza para seguir peleando contra lo que ocurre y para seguir construyendo un futuro mejor. Muchas gracias.