Entrega de patrulleros en Hurlingham

Muchas gracias a todos, a todas. Gracias, Damián. Gracias, Florencia, por recibirnos en Hurlingham hoy para poner en valor, para presentar más inversión pública, más Estado. Fíjense, tenemos allí un camión para la separación de residuos. Antes no estaba. Va a empezar a estar, van a estar esas luminarias LED, van a estar las bicicletas que trae nuestra ministra para recorrer espacios verdes, no estaba. No estaba, es un cambio, una transformación. Tal vez no total, tal vez para algunos, pero es una transformación y una mejora, indudablemente. Acá atrás tenemos nueve patrulleros, cinco motos que tampoco estaban.

Y fíjense que lo que está ocurriendo en Argentina es tan extraño, tan estrafalario, que hasta que llegó Milei había un Gobierno nacional, no importa el signo político, aún los peores que podemos recordar en la historia, que no se desentendía de las necesidades de cada uno de los municipios, de cada uno de los vecinos, de cada una de las familias. Nunca escuchamos un Gobierno nacional que planteara, ‘no hay plata, no vamos a hacer nada’. Cierra una empresa, ‘no vamos a hacer nada’. La gente no puede ir a veranear o a pasar un poco de descanso, ‘no vamos a hacer nada’. No puede comer, ‘no vamos a hacer nada’. No puede comprar los remedios, nada. Es más, como producto de la política que viene llevando adelante Milei, hay cada vez más necesidades, de alimentos, de trabajo, lo dijo Damián.

Mirá, Damián, el otro día estuvimos en un municipio, en San Vicente. Otro municipio acá de la provincia de Buenos Aires, donde nos decía el intendente, ‘todas las mañanas recibo vecinos y vecinas, una cola que vienen a comentar, a pedir, a felicitar a veces, a reclamar otras y muchas veces aparecen demandas, necesidades y pedidos. Usualmente teníamos dos pedidos de trabajo por día, de muchísimos vecinos que venían. Eso ahora se convirtió en 20. Sistemático. Se multiplicó por 10 los pedidos de trabajo’.

Y fíjense porque todo va componiendo una situación muy pero muy complicada. Primero, un Gobierno nacional que abandonó y desertó sus obligaciones, las que están en las leyes, las que están en la Constitución, por una cuestión ideológica, por una cuestión, uno podría decir, de capricho, pero de orientación. El presidente es anarquista, anarcocapitalista, austríaco y dijo, ‘no me ocupo más de la salud’. Y le sacó los remedios a los jubilados. Entonces, de nuevo, estos patrulleros no estaban, ahora están acá. Antes había jubilados con remedio gratis, ahora no pasa más. Los remedios oncológicos, dijo, ‘no, el Estado nacional no se ocupa más’. Las computadoras en las escuelas, ‘no, no se ocupa más’. Los fondos para discapacitados dijo, ‘no es problema del Estado’. Lo dijo así, por eso digo, tiene un componente filosófico, ideológico, bizarro, extraño. Una ideología que no es la nuestra, que no conocemos, que remite al siglo XIX, a Austria. Pero no importa. Está esa discusión, están los debates, están los posicionamientos, y está la realidad. Los enfermos oncológicos por culpa de Milei no tienen los remedios. Y hay que decirlo con todas las letras, los pibes y pibas con discapacidad no solo dejaron de recibir asistencia, sino que reciben crueldad e insultos. Estaba el presidente de la Argentina discutiendo por las redes y judicialmente con un pibito con autismo. Esa es la Argentina de Milei.

Y la Argentina de Milei es donde aparecen 20 pedidos de trabajo en los lugares donde había dos, donde cierran los comercios, donde cierran las industrias, donde no hay turismo, donde no hay pesca, donde no hay producción agropecuaria, vamos a los supermercados y hay frutas, verduras traídas de países remotos. Increíble. Increíble lo que está pasando. Y todo cargado, todo equipado con un discurso no sólo agresivo, sino y con malas palabras o sin malas palabras, no sólo agresivo, sino denigrante, de humillación, ‘lo domó’. Cuando un pibe le pide algo que necesita, Milei le contesta no sé qué, ‘lo domó’. No, no lo domó, les faltó el respeto a 47 millones de argentinos. Eso hizo cada vez que insulta, que destrata, que maltrata, que es agresivo con nuestros pibes, con los jubilados.

Parece que ahora es un deporte nacional de Milei pegarle todos los miércoles a los jubilados que reclaman por todo lo que perdieron y que necesitan, porque si fuera, qué sé yo, alguno de los millonarios esos que se mandaron a mudar y ahora viven en Uruguay, que le piden que le perdone un impuesto, que él se los perdona igual, bueno, qué sé yo, pero son jubilados que no llegan, no les alcanza. Y si alguien osa decir que no alcanza para llegar a fin de mes, la respuesta de Milei es, ‘no, no es verdad, porque si no habría cadáveres en las calles’. Pareciera que quiere llegar a ese extremo. Y que no le quepa duda que en nuestros hospitales provinciales y municipales ahora están entrando pibes y pibas que a veces llegan por problemas de alimentación y desnutrición, que no pasaba. No es que todo andaba bárbaro, pero no pasaba.

Entonces, estamos viviendo en una Argentina donde se enseñorea, donde se naturaliza, aparentemente en un sector, la crueldad, el maltrato, la deshumanización, la persecución de los dirigentes del campo popular, la cárcel para Cristina, cosas que para Milei, ¿qué es lo que dijo a partir de esto? ‘Bueno, van a ir cayendo otros más presos’.

Lo que tenemos acá atrás no estaría si fuera solo por Milei, no estaría. Porque Milei nos cortó unos fondos adicionales que tenía la Provincia, el Fondo de Seguridad, decía el Ministro, establecido por ley del Congreso de la Nación, dijo ‘yo soy anarcocapitalista, no pago más. Hago lo que quiero’. Fuimos a la Corte Suprema, la Corte Suprema no da respuesta.

Entonces, ¿qué hacer? ¿Qué hacemos? ¿Qué hace el intendente? ¿Qué hace Selci? ¿Qué hace el gobernador? ¿Qué hace el Gobierno provincial? ¿Qué hace el Gobierno municipal? No podemos decirle a los vecinos y vecinas que reclaman, que piden y que necesitan legítimamente seguridad, no podemos decirle ‘no hay plata, jódanse’. Dijo el otro día, ‘las calles se pueden privatizar, que paguen los vecinos, los puentes, una vaquita, las rutas nacionales a privatizar y el resto que la junten los vecinos’. No podemos decirle que no hay plata. Tenemos que hacer un esfuerzo, de más trabajo, más dedicación, más creatividad si hace falta.

Nos cortaron el Fondo de Seguridad que tenían que pagarnos por ley. En la provincia de Buenos Aires, con los intendentes, determinamos que 170.000 millones de pesos sean un fondo provincial de seguridad, y acá están los patrulleros. Acá están los patrulleros, los patrulleros que necesita Hurlingham. Ahí está el camión. Y es un esfuerzo muy grande, pero miren, hizo una descripción también el intendente, llegó acá, había 18 patrulleros, uno andaba, la mitad andaba y la otra mitad no. Estaban tirados acá atrás. ¿No es así? 18 patrulleros, 9 funcionando. Hoy Hurlingham tiene, con esta tanda, con las motos, bueno, con esta tanda, ¿cuántos? 43 patrulleros. Felicitaciones, Damián, estás cambiando la historia de la seguridad, una historia de abandono y en el peor de los momentos. Damián asume en épocas de Milei, donde nos cortan todo, a la gente, a los discapacitados, a los jubilados, a los municipios y a la Provincia. Y acá estamos, haciendo este esfuerzo. Y donde estaba el depósito de los patrulleros abandonados, a mí me llena de orgullo lo que han hecho, acá hay una base de la GPM que tiene estas motos, donde estaba la chatarra y el abandono, ahora se cuida la seguridad de Hurlingham con motos de última generación, con fuerzas policiales, con las fuerzas locales que creó el intendente, un esfuerzo enorme.

Y así en cada cuestión, fíjense, Milei acá abandonó el hospital, abandonó la Casa Activa de PAMI. Abandonó el Polideportivo Municipal, lo abandonó, no está, no va a estar. Es muy difícil. Y lo decía Kato, obra que se abandona, no es que queda en pausa, congelada en el tiempo, se deteriora, a veces se intrusa, a veces se vandaliza, y además quedan deudas, y se va deteriorando, se va pudriendo, se va arruinando y, después, retomarla es mucho más caro. No nos está ahorrando plata Milei, nos está generando una deuda y un gasto. Porque las obras estas se necesitan, el hospital se necesita.

Un día, le digo al pueblo de Hurlingham y a la Provincia, el gobierno de Milei se va a acabar y vamos a tener que venir a levantar los desastres que dejó Milei. A levantar los desastres que dejó Milei. Y eso se va agravando. Por eso ahora vamos a dar una vueltita y vamos a pasar, si tenemos un ratito, por la Ruta 4, por el Camino de Cintura y una obra de 6.000 millones de pesos que empezamos y que no se paró a pesar de Milei, la Ruta 4.

Y después a la Universidad de Hurlingham, también había un polideportivo, lo paró Milei, como hizo con todas las obras en las universidades nacionales. Este tiene un aditamento, paró las obras en todas las universidades nacionales, hizo el ajuste más grande. Miren que Macri hizo ajuste, en los 90 hubo ajuste en las universidades públicas, las trataron de privatizar también, pero hizo el ajuste más grande del que haya memoria, en los sueldos, obviamente paró toda la infraestructura. Esto tiene un adicional. Vamos a ir a la universidad, vamos a ver que esa obra, que era del Gobierno nacional y se abandonó, la retomó el intendente y la provincia de Buenos Aires. La vamos a tratar de terminar, pero tiene un adicional porque acá estamos hablando de miles y miles de pibes y pibas que ven cómo la universidad donde quieren estudiar está bajo ataque, está en riesgo y cómo las obras se paran y eso ya tiene que ver con cuestiones simbólicas, con cuestiones emocionales muy profundas. ¿Qué le vamos a decir a los pibes y pibas que quieren estudiar? ¿Que la universidad entró en achicamiento y decadencia? No podemos. Por eso, en la provincia de Buenos Aires retomamos con mucho esfuerzo 22 obras en universidades nacionales que dejó plantadas Milei para dar una señal, para dar un guiño, para mostrar una dirección en la que vamos, que es contraria a lo que está haciendo Milei.

Ahora vienen unas elecciones, porque todos nos preguntan, ya lo tocamos al tema, ¿qué hacer? ¿Qué hacer? Hay una enorme oportunidad, eh. Yo sé que venimos de una época de discusiones, venimos de una época también donde muchos están descorazonados, desilusionados, pero hay que explicar, hay que hacer un gran esfuerzo, primero, lo que está haciendo Milei y cuáles son las consecuencias. En economía, las consecuencias no son lineales, el deterioro no es lineal, va por escalones y es acumulativo, progresivo, exponencial, digamos. Por eso de pronto venía todo mal, aguantaron las pymes, aguantaron los comercios, aguantaron los laburantes y no cerraban tal vez, pero de repente se empieza un circuito económico completo a deteriorar, a desfallecer y entonces hay una caída en el empleo que afecta a otro circuito, y a otro circuito, y entonces desciende un escalón. Se desploma un escalón. Y eso es lo que hemos visto en mayo-junio, donde empezó a crecer muy fuerte el desempleo. Lo que ya era una situación donde el que tenía empleo trabajaba menos turnos y además la plata no le alcanzaba, ahora empieza a haber más seguido pérdida de empleo, cierre de industria, estamos en ese punto. Tampoco eso es simplemente un cierre, después viene alguien con la llave y lo abre. El deterioro, la destrucción del aparato productivo es algo que deja huellas, que es difícil de recuperar. Cerrar una empresa, una pyme es algo… Es la última decisión, despedir, que tome un empresario pyme que tiene 20, 30 empleados, los conoce, son familia, no despide como una multinacional. Si despide es porque está cerrando, y si está cerrando es porque es difícil que vuelva a abrir, es muy difícil.

Entonces las consecuencias de corto, de mediano, de largo plazo de las políticas de Milei ya están a la vista, no hay rincón de la Provincia donde las cosas anden mejor desde que llegó Milei, todo anda peor, todo parado. Todavía hay una enorme oportunidad, nosotros tenemos que trabajar para explicar, para esclarecer, para escuchar, pero también para discutir y debatir a dónde nos lleva esto, a ningún lado, a un desastre. Y es ahora, se agrava y se deteriora por minuto. Y la verdad que Milei está esperando estas elecciones con un termómetro. A ver si esta crueldad, si estas cuestiones ridículas, si estas cuestiones graves pasan de largo y son toleradas. Él lo va a ver como un respaldo. Aún si la gente no quiere votar porque alguien dice, ‘no, estoy…’. No va a leer eso, va a leer un respaldo en el resultado electoral. Y yo no tengo ninguna duda de que el respaldo a estas políticas se está cayendo. Necesitamos que eso que vemos en todos lados, que las consecuencias de las políticas de Milei, que ya se sienten, se comprenda de dónde vienen y eso se transforme en algo que le ponga freno.

¿Qué es lo que le pone freno a Milei? Bueno, el 7 de septiembre se le pone freno con una boleta, la de Fuerza Patria. La boleta de Fuerza Patria es el mensaje, la dirigencia, los luchadores, la militancia. Muchos, muchos vienen diciéndole que no a Milei. Ahora hay una boleta que nos permite hacerlo masivamente. Y también para defender a este intendente y para defender a Hurlingham.

¿Qué le dió Milei a Hurlingham? Nada, le quitó, le quitó y le quitó y le quitó. Y el esfuerzo del intendente de seguir las obras, recién contaba Damián, el esfuerzo de continuar y de ampliar la seguridad, de seguir mejorando las luminarias, los asfaltos. Bueno, todo eso también está en riesgo. También está en riesgo, porque cada día que pasa se vuelve más difícil. Primero, porque hay más necesidad de alimento, de remedio y hay que responder. Y segundo, porque los recursos Milei los achica y lo recorta, por voluntad propia y por la dinámica de la crisis.

La crisis de Milei hace que la recaudación, que los ingresos, que todo caiga, también los de los gobiernos. Pero me parece muy claro que a lo que dijo Milei al asumir, que es que todo lo iba a arreglar con una motosierra contra la casta, me parece muy claro que el problema que estamos teniendo es que esa motosierra no era contra la casta, sino que era contra los laburantes, contra los estudiantes, contra los jubilados, que era contra nuestra universidad, contra nuestro sistema de salud, contra la seguridad.

Así que, el 7 de septiembre simplemente, simplemente lo que tenemos que hacer es que nadie se quede en la casa, que nadie dude, que eso vale la pena, es importante, es central, es el momento culminante en el proceso democrático. Tenemos que conseguir que millones de bonaerenses le pongan un freno a Milei y eso es con la boleta de Fuerza Patria. Muchas gracias. Muchas gracias, Flor, Dami. Muchas gracias por su trabajo. Y a no bajar los brazos. Fuerza Patria, gracias.

Privacy Preference Center