Nuevas obras de infraestructura y entrega de escrituras en Florencio Varela
Qué lindo, muchas gracias a todos y a todas. La verdad que hermoso, hermoso esto, pero más hermoso fue el triunfo que nos dio Florencio Varela el 7 de septiembre.
Decían que la sociedad se había acostumbrado o anestesiado, que el Presidente podía ser cruel, maltratar a los jubilados, maltratar a los docentes, ir en contra de la escuela pública, de la salud pública, que podía, incluso, ser un desalmado con pibes y pibas con discapacidad, con su familia y que eso, sin embargo, a la sociedad, al pueblo, a la gente no le importaba, que lo aprobaba, que estaba bien, que era un ajuste y una motosierra con apoyo popular. Eso decían, eso nos querían convencer. A los que siguen planteando eso, que vengan a ver los 33 puntos de diferencia que le sacó Andrés Watson.
El 7 de septiembre le dijimos a Milei que así no, que no era cierto, que no compartimos, ni el odio, ni la agresión, ni los insultos, que no compartimos el desprecio por lo público.
Yo quiero hablar de estas escrituras que están recibiendo, familias que las esperan hace 10, 15, 20, 30 años las escrituras y quiero pensar, reflexionar con ustedes cuál es la solución de Milei. ¿Cuál es la libertad que propone Milei?
Yo les digo, lo que propone es que vayan a una escribanía privada y vayan a buscar su escritura. ‘Son libres’, dice. Son libres de tener la salud por privado, la educación por privado. Hoy estuvimos caminando con Andrés 20 cuadras de asfalto en un barrio, también esperadas hace años. 20 cuadras de asfalto.
Asfalto, obra hídrica, luminaria y los vecinos, claro, ¿qué les diría la ideología esta, austríaco, anarcocapitalista de Milei? ‘Junten la plata entre ustedes, hagan una vaquita, hagan una rifa, una kermés, y hagan un puente, una autopista’.
Les digo, es un absurdo, es una estafa. Eso no es que sea una mentira en Florencio Varela, no es que sea un verso en la provincia de Buenos Aires, no es que sea una fantasía o más bien un delirio en la República Argentina. Eso no pasa en ningún lado del mundo. En ningún lado del mundo. Vendió espejitos de colores, le dijo a la sociedad que desregulando los mercados la gente iba a ser más feliz. Y ahí tenemos lo que sale un remedio, lo que salen los alimentos. Ahí tenemos, destruyó la economía popular, la economía de la gente, la clase media, los sectores laburantes, los vulnerables, los jubilados, todo destruido, está todo parado en la provincia de Buenos Aires y la gente no llega a fin de mes y Milei dice, ‘es por el miedo, lo que anda mal es por el miedo de que nos ganen los peronistas, que nos ganen los otros’. No, Milei, el miedo que hay es que sigas gobernando así de mal para un sector chiquitito, para tus amigos, por el 3% o no sé qué cosa, y no es así, no es así. Miren las escrituras.
Le preguntaba recién al Ministro, ¿cuánto sale una escritura? 4 palos, 5 palos ¿Cuánto sale una prepaga? 2 palos por mes. ¿Cuánto sale la universidad privada? 3 palos. ¿Quiénes pueden pagar esa guita? Es la libertad para un sector minúsculo, y repito, no es un tema de la Argentina, es un tema de Latinoamérica, es un tema del mundo, hay desigualdad en Estados Unidos, hay desigualdad en Europa y el tipo lo que nos dice es, ‘sálvese quien pueda y así vamos a andar mejor. Hay que destruir el Estado de adentro’.
Yo le digo, porque hoy estamos entregando 200 escrituras en Varela y estas 200 escrituras son para familias que las están esperando hace mucho y para los que dicen que ‘eso tiene que dejar la mano invisible’, no sé qué cosa, yo les contesto: la escritura es un derecho del que tiene la casa y si no lo puede hacer por privado ahí tiene que haber un Estado, por eso con estas 150.000 escrituras en la provincia de Buenos Aires.
¿Qué pasó el 7 de septiembre? ¿Qué pasó el 7 de septiembre? Milei dijo ‘no más escritura, no más educación pública, no más salud pública, no más obra pública’.
¿Qué le contestó el pueblo de la provincia de Buenos Aires? ‘El que está mal, el que piensa mal, el que no entiende, sos vos Milei’, y se lo dijeron en las urnas, millones de personas. No quiere escuchar.
Y ojo porque todos sabemos lo que falta. Miren, hace poquito estuvimos inaugurando con Andrés un centro de salud mental, con Kato también, Cristina, un centro de salud mental. Obvio, hace un tiempo, bueno, cuando yo era más joven, cuando yo era chico, había como un tabú, como que nadie quería reconocer, incluso si alguien tenía que pedir ayuda, ir al psicólogo, un padecimiento, si tenía que tener algún tipo de acompañamiento, una terapia, algo así, le decían ‘estás loco’, bueno eso se terminó.
Y en la pandemia peor todavía, salimos de la pandemia y los pibes y las pibas en los secundarios en toda la Argentina empezaron a hablar mucho más de que estaban sufriendo, de que estaban padeciendo, de que tenían determinada dificultad.
Y el Estado de la provincia de Buenos Aires cuando llegamos nosotros no hacía nada por la salud mental. Decía ‘la salud mental, bueno, si alguien quiere un psicólogo que se pague la sesión, que se vaya por privado’. ¿Cuántos pueden hacer eso? Muy poquitos.
Hoy tengo que decir con muchísimo orgullo que en todos los hospitales públicos en la provincia de Buenos Aires se atiende gratuitamente la salud mental. Cambió eso. Cambió la sociedad, cambiamos nosotros.
Y que acá en Varela inauguramos después de años y años, un centro exclusivamente para salud mental y el día lunes siguiente 50 tratamientos. ¿Por qué hicimos eso? Le guste a Milei o no le guste a Milei, nosotros somos de los que creemos que donde hay una necesidad nace un derecho, y cuando hay un derecho hay una obligación para quienes estamos gobernando.
Por eso las escrituras, también estuvimos inaugurando un centro de salud en el barrio La Esmeralda, el número 200 que inauguramos en la provincia de Buenos Aires. Nos pararon todas las obras nacionales, con esto de que, miren, con este crédito que ahora le está pidiendo a los gringos, no sé cuántas rutas podría hacer, cuántas viviendas, pero no vamos a ver un dólar acá en nuestra Provincia. No se va a ir ni a una casa, no se va a ir a una ruta, no, se va a ir todo por la canaleta de la timba financiera. Por eso, eso es lo que estamos discutiendo.
Acá en la provincia de Buenos Aires, dijo Milei ‘voy a fundir a los gobernadores. Tengo que lograr que no puedan tampoco hacer obra pública, que tampoco puedan hacer escuelas’.
Yo quiero decir que pararon las obras en las universidades, pero acá tenemos la universidad. Y la universidad, ¿qué es? El futuro mejor para muchísimos pibes y pibas que no se la pueden pagar por privado.
Por eso, en la provincia de Buenos Aires y en Varela también seguimos las obras de las universidades, financiadas por el Gobierno provincial, acá en la Universidad Jauretche.
Por eso, también seguimos con las obras hidráulicas en Bosques, y Andrés, algo que habíamos anunciado la obra hidráulica del Arroyo San Juan, paró Milei, la vamos a continuar nosotros. Porque está difícil, está cada vez más complicado, la vida de ustedes está complicada, gobernar con un Gobierno nacional que se ausenta, que se va, que no se ocupa, que anda viajando por el mundo, haciendo criptoestafa y no se ocupa de las provincias argentinas, es cada vez más difícil, pero tenemos que redoblar el esfuerzo.
No podemos darnos el lujo y no podemos entregarnos. Eso es lo que le dijimos el 7 de septiembre y Milei esa noche, miren, por un ratito dije, ¿y a ver qué pasa, no? Porque dijo Milei, ‘tenemos que hacer la autocrítica, perdimos la elección, hay que reconocerlo y tenemos que cambiar cosas que estamos haciendo’. ¿Y qué es lo que cambió? Que en vez de manguearle plata para la timba al Fondo Monetario ahora se la manguea directamente al presidente de Estados Unidos, vaya a saber a cambio de qué. No es eso lo que tiene que cambiar. Lo que tiene que cambiar es ocuparse de la gente. Lo que tiene que cambiar es que el Gobierno nacional financie como hizo siempre los remedios para los jubilados, para los que tienen un tratamiento oncológico.
Lo que tiene que cambiar es que escuche a las personas con discapacidad y a su familia y le devuelva lo que le robó. Nos tiene que devolver el Fondo de Seguridad. Todo eso tiene que cambiar. Todo eso tiene que cambiar. Todo eso tiene que cambiar y no escuchó nada, miren que sonaron fuerte las urnas en septiembre.
Y entonces yo digo, ¿qué podemos hacer? Tenemos una enorme oportunidad, acá nos acompañan tres candidatos de la lista de Fuerza Patria que el 26 de octubre, ahora en unos días, nos va a servir para Milei, que no escuchó, que escuche de nuevo, porque en la provincia de Buenos Buenos Aires van a tronar las urnas de votos.
Y necesitamos, Fernanda, Silvia, Sergio, necesitamos diputados y diputadas, como decía recién Palazzo, que defiendan los intereses de la Provincia, que vayan a buscar la deuda que que tiene el Gobierno nacional con nosotros, que no es con este gobernador ni con el Gobierno, es con ustedes.
Necesitamos que devuelva el Fondo de Incentivo Docente, necesitamos diputados y diputadas que estén dispuestos a soportar las presiones, las operaciones de prensa, los insultos del Presidente que cuando no le votan las porquerías que presenta los insulta, los llama ‘ratas’.
Miren, yo tengo la certeza de que la boleta de Fuerza Patria está llena de compañeros y compañeras que van a defender al pueblo. El 26 de octubre metamos en la urna la boleta de Fuerza Patria.
Y me equivoco, perdón, nos cambiaron la forma de votar, ¿saben, no? Sí, sí, una picardía, ¿no? Una trampita que nos quisieron hacer a ver si se confunde la gente, vota mal o no entiende. No va a haber una boleta como la de siempre, al sobre y a la urna. Va a haber una boleta más grande donde hay que marcar con una crucecita, te dan la birome, tenés que marcar con una crucecita, doblar al medio, ¿saben todos? Necesitamos que expliquemos a todo el mundo cómo se vota. No se puede llevar la boleta, es la que te dan, ahí hay que marcar.
El sistema cambió. Lo que no va cambiar de septiembre a octubre es la decisión del pueblo, así que hay una columna que tiene, que es la séptima columna empezando de la izquierda que dice claramente Fuerza Patria, tiene una banderita y esa es la boleta que le pone el freno a Milei. Esa es la cruz que hay que hacer. Y ahí están Silvia, Fernando, Fernanda, Sergio, están los compañeros y compañeras que van a defender al pueblo y a la Provincia.
Estas escrituras son su derecho, con esto, lo decía el Ministro, lo decía el Intendente, la casa es formalmente, jurídicamente propiedad de ustedes, una casa sin escritura como una persona sin DNI, sin documento.
Hacía falta, por eso es la emoción, por eso se espera tanto y hay gente que espera las escrituras hace muchísimo tiempo. Y nos quieren convencer que tenemos que vivir en la jungla, ¿no?, el sálvese quien pueda, con egoísmo, individualismo, cada uno para sí mismo. La verdad que acá en la provincia de Buenos Aires pensamos distinto.
Por eso, yo creo que hoy estamos haciendo un acto de justicia social, estamos haciendo un acto de reparación para quienes no tenían la escritura, pero lo más importante que tenemos es que estamos entregando ya 150.000 escrituras en toda la Provincia. ¿Nos faltan? Nos faltan, pero vamos a seguir trabajando con la fuerza que nos van a dar ustedes el 26 de octubre. Muchísimas gracias.
Relacionados
Inauguración del Complejo Deportivo del Club Nacional Evita de Ensenada
30 de septiembre de 2025
Entrega de escrituras e inauguración de obras de infraestructura en Merlo
30 de septiembre de 2025