Nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud en Monte
Buenas tardes ya a todos y a todas, la verdad que una hermosa visita a Monte. Gracias, José, gracias Mirta, gracias Sandra, gracias Marcela, gracias a toda nuestra dirigencia política, a los concejales, gracias al equipo de salud de nuestro hospital.
La verdad que tenemos una intensa actividad, estuvimos distribuyendo escrituras, más de 300 escrituras para familias que la estaban esperando hace muchísimo tiempo con el programa Mi Escritura, Mi Casa.
Estuvimos también entregando 3 nuevas patrullas, trayendo para Monte 8 nuevos agentes para la Policía que eran jóvenes de Monte que se habían ido, habían entrado a la Policía, habían hecho dos años, algunos más de práctica y de preparación en otro distrito y luego vuelven a su pueblo, a su municipio. Ahora estamos entregando esta ambulancia.
Este centro de salud, a mí me parece que el nombre no hace honor del todo, porque ‘centro de salud’ suena a ‘salita’, ¿no?, a ‘la salita’. Yo conozco porque recorremos todo el tiempo, pero cualquiera sabe que la salita de salud es, a veces, un lugar pequeño. Hay de todo tipo, pero a veces no cuenta con las instalaciones, ni siquiera las necesarias.
Este, me decía José que era algo que se había hecho hace poco tiempo, pero hoy tenemos acá 500 metros cuadrados, totalmente equipados, seis consultorios, tenemos shock room, tenemos entrada para la ambulancia, tenemos sum. Nico, hay que llamarlo mini hospital a esto, un mini hospital, un mini hospital porque, además, hace varias tareas.
Yo, ya que estamos y no somos tantos, venimos de un acto más grande por la entrega de escrituras, pero ya que no somos tantos, les voy a pedir que mantengan el secreto de lo que estamos haciendo acá. Que no lo digan, porque se llega a enterar Milei. Se llega a enterar Milei de que estamos invirtiendo 1.500 palos en un centro de salud, que estamos invirtiendo 200 palos en una ambulancia, que estamos terminando las cloacas por 9.000 millones de pesos y nos va a decir, ‘bueno, no, había que destruir el Estado’. Yo le digo a Milei, ‘no, hay que hacer esto, no hay que destruir el Estado. Hay que llevar salud. Hay que llevar educación. Hay que llevar patrulleros, policías, ambulancias, hay que traer escritura’.
Le va a agarrar un patatus al tipo. Claro, porque él dice que es el topo que está para destruir el Estado y que ha venido a hacer política con una motosierra. Yo veía recién a los familiares de la médica que estamos homenajeando, a los que donaron la propiedad, ¿y qué tiene que ver todo eso con tener hoy un centro de atención primaria de la salud? Que se necesita, que se necesita en este barrio, barrio Esperanza, que se necesita un centro de salud y que no lo va a resolver la mano invisible del mercado, porque si no hace tiempo acá habría una gran clínica, tipo Los Arcos, ¿vieron?, la de Capital Federal, tipo la Suizo Argentina, pero resulta que en Monte hay un solo prestador de salud cuando hay cualquier problema de salud y es el Estado. Si no hubiera Estado, yo les digo, no es que vendría Los Arcos acá, no habría salud. Si no hubiera salud pública, no habría salud, acceso a la salud para los vecinos y vecinas de Monte. No habría, probablemente, educación, no habría seguridad, hay empresas privadas de seguridad, está Prosegur y otras, pero no vienen a cuidar la salud de los vecinos de Monte, ¿no es así? Entonces, yo creo que lo vamos a tener que decir una y mil veces porque no les entra en la cabeza: el mercado resuelve algunos problemas, pero no todos y no para todos.
Y nosotros tenemos la responsabilidad, junto con los municipios, de ocuparnos del primero hasta el último de los bonaerenses, tengan o no la billetera gruesa. Así que, para el que no tiene la posibilidad de pagarse por privado la educación, la salud, la seguridad, está el Estado presente y esto es muy claro. No es un discursito, no es un cassette, es una realidad. Acá está un centro de salud que no tiene nada que envidiarle al más caro de los hospitales privados de la ciudad de Buenos Aires. Y está en Monte. Y es para la Provincia.
Y vengo acá también a decir que estamos construyendo viviendas. Nosotros tenemos 8.000 viviendas en construcción en la provincia de Buenos Aires y tenemos también 16.000 del Gobierno nacional, que cuando vino Milei las paró todas, las 16.000. Ni una, no importa cuánto le falte, no importa la plata, la plata que tienen la usan para otra cosa.
Y eso me olvidé de decirlo hoy, porque estaba hablando apasionadamente de esto y pasé de largo con la siguiente cuestión. Cuando ellos usan los recursos para el sector financiero, emiten, ahora están emitiendo deuda para cumplir con el Fondo Monetario. Sí, pero mirá, 3.000 palos de deuda a una tasa de interés altísima. Yo les voy a dar una noticia, no te regalan los 3.000 palos, hay que pagarlos. Hay que pagarlos. Esos recursos tienen un costo financiero de más de 300 millones de dólares por año. Ese es todo nuestro Fondo de Seguridad que nos sacaron. Ese es todo nuestro Fondo de Seguridad que nos sacaron. 300.000 millones de pesos hace una diferencia, es la que no esté la Ruta 3, que cada vez está peor. La usan para pagarle los intereses al Fondo Monetario Internacional de 20.000 palos que pidieron. Y ni uno de esos dólares está en Monte. Ni uno de esos dólares está en las rutas de la Provincia, ni está en los hospitales, ni está en las escuelas. Y hay que entenderlo, no es que no haya plata, la plata está, el problema es que la usan para otra cosa.
¿Y saben de dónde sale la plata, de dónde salen los recursos del Gobierno nacional? Porque nos cortaron todo, nos cortaron los remedios, decía Nico, nos cortaron los libros. ¿De dónde sale? De los impuestos que se pagan en Monte, que se pagan en la Provincia. Nosotros aportamos un 40% de los recursos nacionales, un 40% lo aportamos nosotros. ¿Saben cuánto vuelve para la Provincia? 7%, 7%. Antes volvía en obras, volvía en remedios, volvía en hospitales, en ambulancias. Ahora no vuelve nada. No vuelve nada.
Yo les quiero decir de qué se trata este programa antifederal de Milei. Se trata de robarle a los bonaerenses para dárselo a la timba financiera, para dárselo a los amigos de Milei, para ponerlo en las criptomonedas o en vaya a saber qué cosa, pero no está donde la gente lo necesita, y se va a complicar cada vez más.
Por eso, en esta elección, yo creo que hay que decidir qué modelo queremos. Ya a esta altura, no hay que teorizar más. Nosotros, recién me decía el ministro Katopodis, la Casa de la Provincia de Buenos Aires, que es para que los trámites no los tengan que hacer, a veces en oficinas oscuras, con tecnología obsoleta, para que los trámites y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires esté presente en Monte, esa la vamos a terminar este año.
Vamos a terminar este año el agua y la cloaca para Monte. Acabamos de firmar para una avenida para Monte. Quiero decir que las funciones del Estado hay que cumplirlas, que se está borrando el Gobierno nacional. A mí me gusta decir, no que está ausente, sino que desertó, que desertó, porque ausente, vos podés estar o no estar. Pero desertar es otra cosa, es que no cumplís con tus obligaciones.
Que no hacés lo que tenés que hacer, porque lo dice la Constitución, lo dicen las leyes. Nosotros fuimos a reclamarlo a la Corte Suprema de Justicia, ya nueve causas en la Corte Suprema de Justicia que, cuando es para perseguir políticamente, rapidito con los mandados, cuando es para devolverle a la provincia de Buenos Aires los recursos, los jueces esos, andan de viaje, andan dando entrevistas, no están para no están para trabajar para el federalismo, para nuestra Provincia.
Entonces, a mí me da realmente mucha alegría porque a veces pareciera que estamos discutiendo de trinchera a trinchera, que estamos discutiendo cosas abstractas, cosas teóricas, es muy concreto, es muy concreto. Han cortado todos los fondos para esta Provincia, para los intendentes, para todas las provincias argentinas. Los recursos los usan solamente para la especulación financiera, para sostener un dólar. Yo digo, porque a veces no se entiende bien, pero el que vivió la década de los 90, el que recuerda, el que se acuerda de la convertibilidad, pusieron el uno a uno. El uno a uno. Duró 10 años. Al productor agropecuario le iba mal porque era un dólar que no le servía; al industrial le iba mal porque era el ‘deme dos’ y todos los productos importados; al comerciante le iba mal, porque además planchan los salarios. ¿Se acuerdan que en ese momento era Norma Plá? Para alguno que recuerda, los jubilados, es lo mismo que ahora, las jubilaciones planchadas, los salarios planchados, todo planchado.
¿Cómo va a haber inflación si no hay actividad económica? ¿Cómo va a haber inflación si se importa todo y no se produce en la Argentina? Yo digo, es importantísimo combatir la inflación, pero si la inflación se combate parando todo y teniendo unos salarios que no llegan ni al 20 de cada mes, y bueno, ya se empieza a ver de qué se trata.
¿Y cómo terminó? Bueno, lo estamos viendo. Sube el desempleo, ya tenemos 10% de desempleo en el conurbano bonaerense. Son números que no se veían hace mucho tiempo. Hace mucho tiempo.
Entonces, yo llamo la atención sobre esto, vos podés gobernar para el sector financiero, para la especulación, para las empresas extranjeras, para las corporaciones, para Donald Trump, para Elon Musk, o tenés que gobernar como dice la Constitución, como dicen la leyes, como dice la democracia, para el pueblo que te votó, para los que te toca representar y eso implica un sacrificio, un esfuerzo mucho mayor.
Ahora, yo quiero decir una sola cosa y se la digo a Monte, cuenten con nosotros, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires cuando hay un problema, cuando hay una dificultad no contesta ‘no hay plata’, está acá con todos los ministros, con todo el gabinete, está terminando las viviendas, las cloacas, los centros de salud, la ambulancia, los patrulleros. Nos han cortado todos los recursos, pero acá estamos. Acá estamos. Muchísimas gracias. [yotuwp type=”videos” id=”Pv5dLR7tf4o” ]