Nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud en Veinticinco de Mayo

Buenos días, 25. Muchísimas gracias por estar acompañándonos hoy, un acto muy importante. 

La verdad que estoy entre sorprendido y tengo que confesar, un poco espantado por la ausencia del intendente de 25 de Mayo. Lo digo con un poco… con un poco no sé si de tristeza, pero de preocupación ¿no? sobre lo que se está convirtiendo la política en la Argentina. Hoy nos acompañan varios intendentes de la región, que quiero saludarlos también, al intendente de Roque Pérez, al intendente de Tapalqué, al intendente de Bolívar.

Pero quiero decir que en esta zona, que en esta región, hemos recorrido todos los distritos llevando obras, nunca me pasó, nunca me pasó desde que soy gobernador, que no concurra un intendente a un acto. Aún cuando haya diferencias políticas que sean fuertes, que sean instancias políticas, aún en etapas electorales. Ya van varias elecciones donde recorrimos como candidato, como gobernador y nunca me pasó que no viniera un intendente. Entonces, me llama la reflexión.

Yo obviamente sé que hay medios locales, sé que hay acá vecinos y vecinas de 25, así que voy a tratar de ser muy respetuoso con esto, aunque que no venga el intendente en una visita oficial, además, donde se la hemos avisado, hemos intentado hablar, no habla de una reciprocidad, en la cuestión del respeto, ¿no? Aún si no está de acuerdo con esta obra o con la cuestión política. Uno podría decir, bueno, se trata de un hombre, el intendente, Egüen… Vivimos todos. Vivimos todos.

Entonces, uno podría decir es un dirigente político con ideas libertarias, austríacas, anarcocapitalistas, de la línea de Milei, porque hoy pertenece a la formación esa. Entonces, odian al Estado, lo quieren destruir. Claro, no hay mucha compatibilidad entre esto que decía el ministro de Salud, que donde hay una necesidad nace un derecho, que es lo que pensamos nosotros, entre la presencia del Estado y la idea de la motosierra. Yo sé que no hay compatibilidad, pero en el caso de este intendente quiero revelar alguna cuestión, porque me parece que amerita el desplante de hoy. El desplante de hoy. Amerita comentarlo.

Es un intendente que ha tenido… No, no, tratemos de hacerlo con respeto. Es un intendente que ha tenido una trayectoria política un poco errática, que ha pasado de una agrupación a otra. Eso es cierto, hoy fue a dar, cayó en el color violeta, libertario. Yo respeto esos cambios de idea, ¿no? Los puede tener, si los explica, si son sentidos, si son reales. Si se trata simplemente de buscar dónde tiene más posibilidades políticas, si es oportunismo, obviamente es de las peores prácticas. Yo no lo sé y no lo voy a juzgar. Lo que sí quiero decir es que cuando asumió el nuevo intendente, se reunió con mi ministro de Gobierno, con Carlos Bianco, y le dijo que él sentía mucha afinidad con nosotros, conmigo y con nuestra fuerza. Lo digo porque si no… Que sentía mucha afinidad por la edad, por el vínculo con la gente, por la honestidad, mucha afinidad con nosotros. Me lo comentó el ministro Bianco. O sea, que hoy estamos ante una situación donde por cuestiones electorales y políticas esa afinidad se evaporó. Hoy no tenemos al intendente acá al lado y lo quiero decir con toda claridad. Me da tristeza, lo lamento por 25 De Mayo que su intendente no esté acompañando una inauguración tan importante como esta.

Lo lamento porque trabajamos. Decíamos recién, nunca me pasó que un intendente no me acompañe cuando voy al distrito, yo soy muy respetuoso, cuando visito, avisamos, convocamos, lo he hecho incluso con dirigentes que hemos polemizado ¿no? Con dirigentes con más constancia ideológica, pero con los que hemos polemizado y estaban. Nunca pasó tampoco, y esto creo que ya supera a mi gobernación, que cuando hay una inauguración en una localidad de esta envergadura esté ausente la máxima autoridad del Municipio. Lo digo de otra manera, no sé si en la historia de la Provincia alguna vez hay una inauguración de un centro de salud de esta envergadura con la ausencia de la máxima autoridad. 

Entonces, estamos ante esa situación. Yo no me quiero demorar mucho más en esto, quiero decir que este centro de salud no es el primero que hacemos, tiene que ver con una política que llevamos adelante. Voy a hablar simplemente de dos dimensiones. Había, como se la llama históricamente, una salita acá cerca, ¿no, Hernán? Una salita en barrio FO.NA.VI, unas cuadras, Milagros se llamaba, que levantaron y sostuvieron los vecinos porque hay una necesidad, entonces se organizaron, pusieron una salita, que como siempre ocurre, no siempre está en las mejores condiciones, a veces hay precariedad edilicia, falta… Y esto pasa en toda la provincia de Buenos Aires, donde en los barrios o en algún lugar no tan céntrico o por alguna distancia con el hospital, se va generando diferentes botiquines, salitas, dispensarios, donde hay un médico, donde hay algún tipo de atención y eso habla de una práctica prácticamente espontánea, ¿no? El propio pueblo reclamando y necesitando la cercanía, el control permanente, que esté el médico, que esté la salud cerca del domicilio.

Como esa cuestión espontánea tiene tanto que ver con nuestra concepción acerca de cómo debe organizarse el sistema de salud, no ya por la necesidad en cada caso, sino por cómo creemos que tiene que coordinarse, que articularse, que tiene que haber un nivel de atención primaria donde la medicina y el acceso a la salud esté lo más cerca posible de los vecinos y vecinas y con altísima calidad. Entonces, decidimos reemplazar, sustituir y a veces complementar muchísima de estas pequeñas salitas por centro de atención primaria de la salud como este, que no es una salita. Nico, es un hospitalito, es un pequeño hospital, un pequeño hospital que tiene oxígeno, que tiene tecnología, que tiene consultorio odontológico, ginecológico, que tiene control, que tiene farmacia, que tiene vacunatorio, ¿cómo al intendente no le va a interesar que se inaugure este centro? ¿Qué idea de la salud tiene? ¿Qué idea del acompañamiento al pueblo tiene? No, si no lo construye, sino que cuando está construido… Hoy me decían, ‘lo quiere clausurar, lo quiere clausurar’, escuchen, escuchen, de una gravedad, porque a partir de hoy va a haber médicos, de un lado, va a haber especialistas de un lado acá dentro y un pueblo que lo necesita. Quiero ver si en el medio se pone un libertario, en el medio se para un libertario que no está de acuerdo con la salud pública, para que cuando hay, no llegue. No solo no invierten sino que arruinan. 

Por eso, en un momento donde nos falta también Gobierno nacional. Ahora lo que faltaba es que a nivel de los gobiernos municipales entrara la motosierra, entrara el antiderechos, entrara la discriminación, entrara el hacer guita por arriba de todo. Entonces, hoy no solo vinimos, no solo vinimos a inaugurar este centro de atención primaria de la salud, el número 185 que inauguramos en la provincia de Buenos Aires. No solo… Ahí veo, Nicolás hablaba de las 360 ambulancias de máxima complejidad, de última tecnología que hemos distribuido. Acá en 25 de mayo hay dos, una acá y otra en Riestra y hemos traído un patrullero y una camioneta para la Policía local.

Hoy nos acompañan los agentes de Policía que son los que nos cuidan de la inseguridad, del narcotráfico Tenemos que sustituir a un Gobierno nacional ausente. Ahora, por eso decía, es una pinza, faltaba nada más que los gobiernos municipales tengan esta concepción insensible, esta concepción cruel de que cada uno se arregle como pueda, que lo garpe por la suya y no todos pueden.

Por eso a mí me llena de orgullo este centro de salud, pero me llena de orgullo también que acá, donde la planta depuradora. Miren qué cosas básicas, las cloacas desbordadas, destruidas, antiguas. Esto lo habíamos hablado con Hernán en su momento. Lo que pasa es que hacía falta una inversión de una magnitud enorme, 20 millones de dólares aproximadamente para hacer una nueva planta, que además una planta depuradora pensada para los próximos 30 años. Para los próximos 30 años de crecimiento de 25. Bueno, esa planta que parecía posible, tan difícil. Esa planta que contradice esta idea de Milei y ahora de este intendente, que no tiene que haber obra pública, de que ‘sálvese quien pueda’, esa planta de 20 palos verdes, esa planta está en construcción. Esa planta la vamos a ir a visitar ahora. Como estamos arreglando la Ruta 51. Como estamos trabajando en la estación de bombeo. Como estamos trabajando en el dragado histórico del Río Salado, muchos gobiernos de esos que dicen que les interesa la producción rural y el campo que nos antecedieron, hicieron muy poquito.

Este es el gobierno que más avanzó en el dragado del Salado y que ahora estamos ante una situación donde el gobierno de Milei paró las obras también, la que le correspondía al Gobierno nacional con financiamiento extranjero y uno dice ‘ah, no quieren endeudarse’, 20.000 palos tomó en el Fondo Monetario Internacional. Lo que no quiere es endeudarse para hacer obra, para hacer infraestructura y para mejorarle la vida a la gente. Para la timba financiera, para las criptomonedas todo el tiempo hay dólares y plata. 

Por eso, yo le quiero agradecer también a los agentes de nuestra Policía, a la región sanitaria que se va a hacer cargo, esto va a estar funcionando y quiero llamar a la reflexión al intendente. Quiero realmente llamar a la reflexión. No es irreversible. Todavía tiene que saber que este Gobierno provincial es un gobierno que busca acuerdos, que es abierto, que trabaja con nuestra oposición, que lo ha hecho siempre, que no tenemos ningún problema que sea de otro signo político mientras le dé beneficios a la gente.

Así que, este centro de atención primaria de la salud que él dice, ‘bueno, pero no tiene infraestructura’. Si acá empiezan a atender desde el municipio, después a través de la coparticipación, le cambian los parámetros y recupera también. Es decir, que tampoco es una inversión que no pueda recuperar. Es decir, no hay ningún motivo, absolutamente ningún motivo para privar a 25 de Mayo de este hermoso centro de salud. No hay ningún motivo, yo no lo veo, no lo entiendo, me parece que es politiquería barata, mezclada, sazonada con un poco de ignorancia también acerca de la cuestión de la salud. Pero lo llamo a la reflexión. Realmente creo que se puede revertir y yo no voy a tener ningún problema. No vamos a sacarle las cuentas a nadie, no vamos a hacer nada.

Si el municipio hace como han hecho con 185 centros de atención como este en toda la Provincia, si lo quiere aprovechar para complementar el sistema de salud, nosotros lo esperamos para charlar, para transferírselo. Si le quiere agregar, porque ahora dicen ‘no, va a querer construir otro’, bueno, me parece… Primero era que no estaban los papeles, después que no estaban las resoluciones, evidentemente quiere hacer oposición barata sin argumento, pero nosotros no vamos a caer ni en la chicana ni en la bajeza. Nunca. 

Nosotros sabemos que la salud, la educación, la seguridad, el laburo son cosas que necesita nuestro pueblo. Así que con cualquiera que nos quiera ayudar, vamos a estar trabajando. A los que se oponen, a que el pueblo tenga salud, a que el pueblo tenga educación, a que el pueblo tenga dignidad, bueno, a los que se oponen nos enfrentaremos, como siempre.

Pero esto está a la espera del Gobierno municipal para que lo asuma y asuma sus responsabilidades. La motosierra que la guarden para los canales de streaming para los porteños. Acá, en provincia de Buenos Aires, necesitamos más salud, más educación, más seguridad, más producción y más trabajo. Y para eso vamos a seguir trabajando. Muchísimas gracias a todos, a todas. [yotuwp type=”videos” id=”0ee4rbaySyg” ]

Privacy Preference Center