Nuevo cuartel de Bomberos Voluntarios de Ensenada
Buenas tardes y a todos, a todas. La verdad, como dijo Mario, tenemos varias actividades, voy a tratar de ser breve. Tendría muchísimo para decirles a los cuerpos de Bomberos Voluntarios de la Provincia, a nuestro cuerpo de Bomberos de la Policía, pero lo voy a sintetizar en una sola palabra. Gracias. Gracias por el trabajo que hacen. Gracias por habernos ayudado de esta manera, en enormes catástrofes que se han sufrido en la Provincia, en el país y donde tuvimos la presencia de nuestros bomberos, de nuestra Defensa Civil y de los cuerpos de Bomberos Voluntarios.
La verdad que cuando llegamos al Gobierno de la Provincia veníamos de una época, para traducirlo al idioma actual, en ese momento se llamaba ajuste, restricción, hoy se llama motosierra, pero ya vimos la motosierra. Ya vimos la motosierra. Ya la vivieron los Bomberos Voluntarios, ya la vivieron los cuerpos de la Policía que se ocupan de las emergencias, ya la vivieron. Llegamos y no había equipamiento, no había efectivos en la Policía de la Provincia, no había inversión, no había sueldo.
La verdad que cuando llegamos, además, no había coordinación entre nuestra Fuerza provincial, los Bomberos Voluntarios, las Fuerzas nacionales, no había. Estaba todo destruido, todo fragmentado y todo roto.
Por eso, a ustedes que lo han vivido, les quiero decir que lo que propone hoy el gobierno de Milei es hacer eso, eso mismo, desinvertir, abandonar, aplicar la indiferencia, el ajuste, pero de una manera potenciada, ampliada, multiplicada, nunca se vivió esto. Yo les puedo decir que hoy, desde el Gobierno de la Provincia trabajamos con todos los municipios. Trabajamos, obviamente, con uno de los municipios más pujantes que tiene la provincia de Buenos Aires, que es este municipio de Ensenada, Mario.
Pero que no sé en qué cabeza cabe, pero cuando miramos para arriba, por decirlo en sentido figurado, y buscamos asistencia, ayuda, colaboración, cooperación del Gobierno nacional, no hay nada, no hay nadie. No contestan el teléfono, golpean la puerta, no están, echaron a los funcionarios. Hay una desidia, una ineficiencia, un desinterés como nunca hubo en la historia.
Y le pasa también, no quiero profundizar, a las Fuerzas Federales, que las han desinvertido, las han ajustado. Estamos en un un estado realmente de soledad los gobiernos provinciales, los gobiernos municipales con respecto al Gobierno nacional, como no se vivió nunca y uno dice, ‘bueno, puede ser un detalle, puede ser una situación, se estarán organizando’. No, va un año y medio de gobierno de Milei y ya avisó que venía a hacer esto. Porque cuando uno requiere alguna asistencia, alguna ayuda, recordarán Bahía Blanca, una de las tragedias con la inundación que tuvimos más grande de los últimos tiempos, no la única, ni la última. Pero en Bahía Blanca convocamos al Gobierno nacional. Vino Milei, vino vestido de algo que no es y nos dijo, ‘arréglense como puedan’. Y pasó. Pero uno dice, en educación. El Gobierno nacional siempre estuvo, aún en las peores épocas, computadoras daba, por lo menos, Fondo de Incentivo Docente, hacían alguna escuela. Me acuerdo ese gobierno que mencionaban, el anterior al nuestro, de Vidal, que iban a construir 3.000 jardines de infantes. Minga construyeron 3.000, pero al menos hicieron 65. Es nada. Pero es algo. Hoy Milei paró toda la obra.
Ayer estuve en el interior de la Provincia, la Ruta 3, la Ruta 5, rutas nacionales, abandonadas con el pasto crecido, con cráteres. No pasó en la historia que no haya gobierno nacional. En la salud, los discapacitados, los jubilados, los enfermos crónicos, los enfermos de cáncer, los remedios para los jubilados. Todo, ‘no’. Todo, ‘nada’.
Y uno dice, ¿qué pasó? Bueno, esto es lo que vinieron a hacer y lo advirtieron. Tal vez alguno de los que votó, porque recuerdo en esa elección, Mario, que decían, ‘dice que va a destruir el Estado, pero no va a poder porque no lo van a dejar’. Bueno, está destruyendo el Estado.
Y cuando se destruye el Estado, no es una entelequia, no es una figura retórica, es que están destruyendo el sistema educativo. Están destruyendo la salud pública, están destruyendo la infraestructura social básica, están destruyendo los salarios, están destruyendo la industria nacional. Es grave, es gravísimo.
Yo veo, y cada vez más escucho, que las familias argentinas y bonaerense prenden la tele y encuentran que el Presidente de la Nación está insultando a la familia de un discapacitado. Se está peleando, el Presidente, con un chiquito de 12 años que tiene autismo.
Parece mentira. Es escandaloso, es horrible. ¿Y qué te dice la gente? ‘Sí, es tremendo, esto es tremendo. Es indignante’. La gente, obviamente, no comparte, está enojada, está molesta. Pero no alcanza con eso. No alcanza con no compartir o que esto te produzca fastidio, enojo, indignación, asco, no alcanza. No alcanza. No alcanza con que no nos guste que ande insultando a representantes de la cultura popular, a cualquiera que piensa distinto.
No alcanza con que le falte el respeto y uno diga, ‘no, no me gusta. Yo no pienso eso’. Porque, primero esas ideas hoy son acto y son realidades. Hablo de los Bomberos, hablo de la Policía. Nosotros llegamos acá, encontramos todo desestructurado, todo desinvertido y acá estamos, por enésima vez entregando el equipamiento que necesita nuestro cuerpo de la Defensa Civil y nuestros cuerpos de Bomberos Voluntarios.
Ahí está, no hay palabra, es realidad. Son inversiones históricas que hemos hecho en equipos de última tecnología y los Bomberos Voluntarios.
Acá cerquita, enfrente, en Uruguay dicen, tienen una frase que a mí me gusta y dicen, ‘no seas malo’. Te lo dicen con esa bondad, ‘no seas malo, no seas malo’. Le habían cortado los fondos para los Bomberos Voluntarios cuando llegamos a la Provincia. Era una ley, no se lo daban.
Acá estamos para decir que hemos multiplicado por cuatro la ayuda y la asistencia a los cuerpo de Bomberos Voluntarios de toda la provincia de Buenos Aires, a todas las federaciones. Acá estamos, es la realidad. Y nunca, nunca le dijimos no hay plata. Hay problemas sí, hay dificultades sí, pero hay prioridades también.
Hay prioridades. Y digo que todo esto que hicimos en materia de inversión, de reorganización de un sistema completo que reacciona ante las emergencias, reacciona ante los siniestros, todo eso que hicimos rindió frutos. Y a mí me llena de orgullo. Podremos tener un Gobierno nacional que apuesta al individualismo, al egoísmo. Nosotros le hablamos del Estado. A los que dicen, ‘sálvese quien pueda’, le hablamos de la comunidad.
¿Pero qué decir con los cuerpos de Bomberos Voluntarios que están llenos de jóvenes, de adultos, de ancianos, casi, todos poniendo el cuerpo cuando se los necesita?.
Nosotros, a ese egoísmo le respondemos con su solidaridad, con su entrega. Arriesgan la vida y tenemos arriba una persona fuera de sus cabales que nos dice, ‘sálvese quien pueda’. No se va a salvar quien pueda. Vamos a salvarlos a todos los que necesitan entre todos, como comunidad, con el Estado, con los Bomberos Voluntarios. No nos van a cambiar la cabeza y la cultura. No nos van a cambiar la tradición y la historia.
Y acá estamos, con el orgullo de decir que tuvimos enormes tragedias. Tuvimos, por supuesto, incendios importantes, pero tuvimos además también, además de los incendios en la reserva forestal, acá en Punta Lara, tuvimos la asistencia en las inundaciones de Bahía Blanca, la asistencia en las inundaciones del norte de la Provincia, el operativo con el hotel de Villa Gesell, tuvimos también llamado de solidaridad de otras provincias: Corrientes, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro y ahí estaba la provincia de Buenos Aires tendiendo una mano. Ahí estaba, nunca le dimos la espalda. Ustedes, ustedes, salvaron vidas.
Hay que recordarle al Presidente: en la provincia de Buenos Aires, hay solidaridad, hay entrega, hay compromiso. Miren, a esos que se quejan, dicen, murmuran, ‘qué mal que está esto, ¿cómo puede ser que un presidente insulte, cómo puede ser que recorte escuelas, hospitales, remedios?’ Ya está. Ya está. No alcanza con murmurar o hablar entre nosotros. Ahora hay una oportunidad enorme.
Este 7 de septiembre, esa negativa, ese enojo, esa bronca, esa oposición a un gobierno nacional indiferente, ausente y desertor, la vamos a convertir en votos y ponerlos en las urnas.
Hay una boleta que le dice al Presidente que necesitamos más salud pública, más educación pública, que necesitamos más obra pública, que necesitamos más Bomberos Voluntarios, más cuarteles como este. Y para eso hay una boleta que condensa y resume. Es la boleta de Fuerza Patria.
Este 7 de septiembre al Presidente le vamos a poner un freno y vamos a defender también a nuestros cuerpos policiales, de bomberos, a los Bomberos Voluntarios, a los maestros, a las maestras, a los médicos. Vamos a defender a la familia, a los laburantes. Vamos a defender a los que más queremos, pero eso lo tienen que hacer millones de bonaerenses en las urnas.
Este 7 de septiembre Milei va a ver si todo lo que dice pasa y lo profundiza. Así que este 7 de septiembre, Mario, con este cuartel, acá de bomberos, admirable, con las escuelas que has hecho, con los hospitales, con las inversiones, le vamos a decir a Milei, ‘hay otra forma de gobernar’, con sensibilidad, con compromiso, con justicia social. Muchísimas gracias.