“Se debe gobernar para el pueblo y no para los bancos, las finanzas o los poderosos”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este lunes diversas obras en el municipio de Ensenada, donde aseveró que “se debe gobernar para el pueblo y no para los bancos, las financias o los poderosos”, resaltó la necesidad de “contar con un Estado presente y solidario” y criticó al presidente Javier Milei por haberse “borrado de sus obligaciones básicas”.
“Para nosotros es muy importante, en momentos tan complicados inaugurar cuatro obras que son para nuestro pueblo”, expuso el mandatario bonaerense al inaugurar junto al intendente Mario Secco diversos trabajos de infraestructura sanitaria, culturales y deportivas en ese municipio.
Destacó que, en la jornada, recorrió “obras vinculadas a la salud, espacio público, cloacas, educación, deporte” y le recomendó al presidente Milei: “Así hay que gobernar, como Mario, para el pueblo. No para los bancos, para las finanzas, importadores y poderosos”.
La puesta en marcha del Complejo Deportivo y Cultural del Barrio El Progreso implicó una inversión de $2.241 millones y contempló la construcción de una cancha de fútbol 5 y un playón multiuso, así como también la pavimentación de la calle Perú.
Asimismo, el nuevo polideportivo El Círculo, ubicado en el barrio la Pérgola, cuenta con un edificio de 200 metros cuadrados y una cancha de fútbol 5, e incluyó la reconstrucción de la Plaza Hipólito Yrigoyen, ubicada en calle 108 y calle 111. Allí se realizó la instalación de equipamiento recreativo, luminaria led, sectores de descanso, juegos infantiles, canchas de césped y caminos internos.
En paralelo, se inauguraron las obras de refacción y ampliación de la Unidad Sanitaria de Barrio Campamento, que permitieron duplicar los metros cuadrados del edificio y sumar nuevos consultorios y equipamiento en beneficio de 2.300 vecinos y vecinas de la zona.
En su discurso, el economista ponderó los trabajos, en el marco de “una situación muy especial donde el que gobierna dice que va a fundir las provincias” y apuntó que Milei “se borra de obligaciones básicas que tiene que cumplir”.
“No escuchamos nunca al gobierno pronunciar las palabras ‘trabajo’, ‘industria’, ‘producción’ o ‘soberanía’. No están en ese diccionario”, continuó y destacó la figura del jefe comunal al expresar: “La provincia cuenta con un intendente que la verdad que todos los días nos sorprende por el laburo, dedicación y el compromiso, comprensión y el acompañamiento de su pueblo”.
En ese sentido, puso de relieve que su administración trabaja “permanentemente, con compromiso, al lado del pueblo”, indicó que “en un momento donde todo se hace más difícil, que la economía anda barranca abajo y el sueldo alcanza cada vez menos, ellos festejan no sé qué cosa de las finanzas” y puntualizó que “esto no es una política para arreglar el país sino para empobrecer a la mayoría y poner la plata en el bolsillo de sectores concentrados, minúsculos, empresarios”.
Kicillof se preguntó: “¿Con qué cara le va a contar al pueblo que ya vivió privatizaciones, ajustes y tarifazos que así les va a arreglar la vida?” y planteó que pese a lo “complicada” de la situación, “en la provincia decidimos tomarnos las manos y resistir las políticas de ajuste con solidaridad, comunidad y soberanía”.
“Le mienten y engañan a nuestro pueblo diciendo que harán cero obra pública, que se debe hacer un ajuste presupuestario, y que hay que cortarlo todo. Dicen que si se necesita algo, hay que hacer una vaquita entre los vecinos pasando la gorra. ¡(Milei) Caradura! El pueblo está con dificultades. ¿Qué respondemos? Estado presente y solidario”, manifestó.
Luego, el gobernador resaltó: “Nuestro compromiso siguiendo las banderas históricas, siguiendo lo que siempre pensamos, somos los que creemos que donde hay una necesidad nace un derecho” y concluyó: “Por eso, más salud, más educación, producción, seguridad, deporte, trabajo y que Milei siga mintiendo, en la provincia seguimos trabajando”.