Acto por el día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Es un 24 difícil también porque es el segundo 24 sin la que nos mostró desde un comienzo, desde todos los escenarios, en todas las situaciones, la que nunca dijo algo en lo personal que no coincidiera con lo que decía en público. Le dedicamos de nuevo este 24 a la compañera Hebe que como bien dijo Paco seguro anda por algún lugar. Cada uno tendrá sus creencias pero nosotros sabemos que Hebe vive en nuestro pueblo y está acá. Hebe somos nosotros, no hay que buscarla. Y vive por supuesto que en la compañera Carmen, en las Madres que siguen su ejemplo, su lucha. Cómo no vamos a luchar nosotros con el ejemplo que tenemos, nos lo dan las madres. Así que, antes de darle la palabra a la compañera, quiero decir primero que estos días andan diciendo que en Argentina hubo una guerra, de nuevo que hay dos demonios, vuelven y vuelven con lo mismo, pero que entiendan bien, los que fueron juzgados y presos, es por desaparecer, es por torturar, es por robarse niños. Pero también comprendamos que es lo que estaba en juego, que era lo que representaban aquellos contra los que fueron, compañeros militantes, por supuesto, pero sindicalistas, delegados de fábricas, de clubes, vecinos, familiares, fueron contra todo lo que presentara resistencia, contra un modelo de hambre, de desindustrialización, de quita de derechos. 

Por eso este 24 de nuevo venimos acá a defender el derecho a la salud, el derecho a la educación, el derecho a la dignidad. Seguimos con las mismas luchas, por eso persiguen. Es un 24 complicado porque hace unos días nos enteramos de que una compañera militante de HIJOS fue agredida, golpeada, violada, los mismos métodos, los mismos objetivos. Compañeros y compañeras, es muy grave, es muy complicado que el gobierno nacional y los medios de comunicación de nuevo se hagan los distraídos cada vez que se permita persecución y violencia. Sepan que estamos nosotros dando las peleas, dando las luchas, defendiendo esos derechos a los que menos tienen, a los que se expresan, a los que se organizan. 

Compañeros y compañeras, sabemos que la situación es difícil y es complicado reconstruir una alternativa desde el campo popular, pero nunca olvidemos que el peronismo gobernó y con Néstor hace 20 años bajó los cuadros y con Cristina, dijeron basta de impunidad y recuperaron ingresos, trabajo, soberanía. 

No nos podemos olvidar, no lo podemos dejar pasar, así que este 24 también es un 24 por la soberanía argentina en Malvinas, es un 24 por la soberanía en el río Paraná, es un 24 para que se abra el canal Magdalena. Por eso, compañeros y compañeras, el ejemplo es estar en la Plaza, como vemos desde acá, con cada una de las organizaciones, pero también con los pibes y las pibas, con los nenes, con las familias que entiendan bien, ellos vienen a reprimir, nosotros venimos a defender y marchar por el futuro. 

Así que este 24, porque hace falta de nuevo, venimos a reafirmar por último que fueron 30.000 compañeros y compañeras. 

Por la memoria, la verdad y la justicia, están presentes. ¡Ahora y siempre! ¡Ahora y siempre! ¡Ahora y siempre!