Entrega de escrituras en Berisso

Muchas gracias a todos y a todas, buenas tardes. Primero, disculpas de nuevo por la demora, pero la verdad es que Fabián Cagliardi no para de hacer obras. Hoy tenemos que inaugurar un montón de cosas, todas buenas para Berisso, así que yo les pido disculpas, pero les digo también, gracias a Fabián por todo el laburo que hace. Gracias, porque hoy veníamos de La Plata, de Ensenada y llegamos a un centro de primera infancia. El centro de primera infancia, como 85 centros de primera infancia, ‘jardines maternales’ solemos llamarlos para chiquitos de 45 días a 3 años, nadie puede dudar la importancia que tienen. Y sin embargo 85 centros que se estaban construyendo dejó parados Milei. Llegó Milei y pararon 85 centros, 80 escuelas, 1000 obras tiene parada Milei. Desde que llegó Milei no hay remedios para los jubilados del PAMI gratis. Desde que llegó Milei están desfinanciando la Universidad, el CONICET, la ciencia. desde que llegó Milei se perdieron 250.000 puestos de trabajo; desde que llegó Milei además lo que vemos es que cortaron los remedios para pacientes oncológicos. No estoy discutiendo teoría, ni ideología, ni política, estoy contando lo que nos pasó. Desde que llegó Milei los discapacitados no tienen más ayuda del gobierno nacional, lo saben, ¿no? lo saben, ¿no?. Y me parece que es importante recuperar todo esto porque la verdad es que para un intendente como Fabián, como Mariano, cada vez es más difícil, no es que porque Milei se borra entonces la realidad desaparece, es exactamente al revés, está cada vez más complicado. Ustedes tendrían que haber visto, y lo deben poder pensar y además si quieren lo pueden ver, la alegría, el alivio que tenían las familias para las cuales no había posibilidad, probablemente por privado, por la propia, de mandar a los chicos a un jardín. Es una diferencia enorme en sus vidas. Es una diferencia increíble.

Y sin embargo hoy tenemos a nivel nacional un gobierno que se borra, que se ausenta, que no le interesa, pero es más, porque esto pasó otras veces, otras veces hubo ajustes, hubo interrupción de programas.  Lo que no pasó es que tengamos la impresión como hay hoy de que lo disfrutan. Hay como un, no sé si un sadismo pero un goce, un placer cuando se cierra una industria, se cierra una empresa, cuando se interrumpe una obra, dicen a los gritos ‘Obra pública nunca más’. Ahora, ¿qué le podemos decir a las familias que se van quedando sin escuela, sin hospital? ¿Qué le podemos decir? Estas cosas se están pasando hoy en toda la Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Por eso yo vengo a decir que entre Fabián, el ‘Cuervo’, que trajo los recursos, hoy hicimos que hubiera una vergüenza menos de la que nos trae Milei. Hoy abrimos ese centro para la primera infancia en Berisso. Hoy hay muchísimas familias que, fuera de verse abandonadas y excluidas, pueden mandar a sus chiquitos a que tengan este acompañamiento tan importante. Es algo de educación. Luego estuvimos en un centro de jubilados. ¿Qué les puedo decir? A los jubilados les bajaron las jubilaciones. El otro día el Congreso votó algo así, no sé si no eran 70.000 pesos para cada jubilado, sobre los 350.000 que ganan, 70.000. No le cambia la vida, no es suficiente, ¿no es cierto? Lo vetó Milei. Lo vetó, lo había votado el Congreso con todo lo que nos cuesta juntar a aquellos que en lugar de, como nosotros que nos oponemos y que contradecimos esas ideas, aquellos que dudan o que a veces los aprietan y no votan, bueno, se votaron las leyes, las vetó Milei, no existe más, no está más la ley. Los han dejado sin remedios a los adultos mayores ¡Ojo! ahora si ganan estas elecciones ya avisaron que van a cerrar el PAMI. Sí, es verdad, lo dijeron, el otro día los escuchaba diciendo que vienen a cerrar el PAMI. 

Es una situación muy complicada la que se está viviendo, escuchaba a los jubilados, a los adultos mayores contarnos, hacían la descripción de la situación con esto que está generando Milei, cada vez más complicada. Por eso yo de nuevo quiero decir que Berisso tiene la ventaja, llamémosla, de tener un intendente como Fabián que le pone el cuerpo a esta situación. Nunca del Gobierno provincial, del Gobierno municipal van a escuchar  ‘No hay plata’, porque se traduce ‘Jodete, arreglate solo’. No es así. Cada vez más problemas, se cierran comercios, se cierran empresas, toda esta región está en crisis. Y al mismo tiempo desfinancian las universidades, desfinancian a los jubilados, desfinancian la seguridad. 

La provincia de Buenos Aires tenía un Fondo de Seguridad de 750 mil millones de pesos, lo cortó el Gobierno nacional y dice ‘no hay plata’. Por eso ajusto, porque no hay plata. ¿Y qué es lo que vemos nosotros, que es lo que puede ver cualquiera que observa con cuidado lo que está pasando? Que no es que no haya plata. Están destinando una millonada a mantener el dólar bajo. Están destinando una cantidad enorme de recursos que salen de nuestra provincia porque la producción está acá, el consumo está acá, la gente está acá y se lo están mandando a los inversores extranjeros, al Fondo Monetario Internacional, no es que no haya plata, es que la plata que tienen se la sacan a los jubilados, se la sacan a los docentes, se la sacan a los laburantes, se la sacan a los comerciantes, se la sacan a nuestro pueblo y se la entregan a las corporaciones del exterior, a la timba financiera, a la bicicleta, por eso a Milei lo aplauden en Wall Street, pero Milei no puede recorrer una escuela pública, no puede pisar un hospital, porque todos saben que sacó los remedios, sacó el acompañamiento, esta es la situación que tenemos.

 

Recién inaugurando acá al lado un Centro de Salud Mental, fíjense, la provincia de Buenos Aires hacía más de 100 años que no inauguraba instalaciones para atender la salud mental de la Provincia. Lo último que se habían inaugurado eran manicomios. Nosotros hoy empezamos acá en Berisso inaugurando un Centro de Salud Mental tenemos previsto inaugurar 14 en el próximo tiempo y en todos los hospitales que nuestros pibes, nuestras pibas que sufren, que padecen, que necesitan ayuda puedan tener al Estado presente. 

Porque fíjense, lo explico con las escrituras. Recién nos decía una de las familias que la recibía, que la esperaba hace 40 años, con lágrimas en los ojos. Miren, se puede conseguir, como dice Milei , es cierto, es cierto lo que dice Milei, es cierto lo que dice que las cosas se pueden conseguir por privado. Si alguien está sufriendo, está angustiado o padece puede pagarse un psicólogo, pagarse un psiquiatra puede, puede el que no tiene una vivienda comprarse la vivienda. Puede el que no tiene la escritura ir a una Escribanía y contratar para conseguir su escritura ¿qué problema hay? Sale una millonada, sale 3 millones de pesos, 4 millones de pesos. Me decía un escribano, ayer me decía un escribano, ‘no es cierto, las escrituras que ustedes se entregan se pueden hacer por privado pero los trámites, los lugares pueden salir 10, 15, 20, 30 millones de pesos’ y alguien puede tener esa plata pero la gran mayoría no la tiene, no la tiene ni para pagarse la salud por privado, ni para pagarse la educación ni para pagarse la escritura. Entonces lo que dice Milei es verdad. Se puede conseguir pero sale carísimo y hoy la gente no llega a fin de mes. Mirá si va a pagar 30 millones de pesos para la escritura. 

Y así estamos en la provincia de Buenos Aires. Nos dicen que esa es la libertad. Sacar al Estado, retirar al Estado, sería la libertad. ¿Libertad de qué? ¿Libertad para quién? Libertad para el que puede pagar. Para el que puede pagarse la salud, para el que puede pagarse la educación, la universidad privada. Para el que puede contratar una prepaga. Para el que puede ir a una escribanía. Libertad. Libertad que es libertad de comprar y para un poder adquisitivo que la gran mayoría no tiene. Nosotros no somos de esa escuela. Nosotros creemos que por más desigualdad que haya hay cuestiones que son centrales, que son básicas y que son derechos y eso no se consigue por el mercado, por lo menos no para la mayoría, para la mayoría que no se lo puede pagar, que no lo puede comprar, eso más que libertad es exclusión. Más que libertad es quedarse afuera; más que libertad es desigualdad, es una libertad trucha la que vende Milei. Una libertad que depende del grosor del bolsillo y ni acá, ni en nuestra región, ni en nuestro país, ni en el mundo hay esos niveles adquisitivos generalizados, no es así. 

Entonces nosotros creemos que salud, educación, seguridad, escrituras, tener el título de propiedad de su casa es un derecho y lo tiene que garantizar el Estado. Se trata de pensar que todos somos iguales, lo que representa casi 500 familias que no tenían la escritura. Una casa sin escritura, decía Mario Secco recién, es como un auto sin los papeles. ¿Cuánto vale un auto sin los papeles? Entonces, hay muchísimas familias que consiguieron la vivienda con su esfuerzo, no tienen la escritura, sin la escritura se castiga el precio, sin la escritura no se puede usar para conseguir un crédito, sin la escritura lo más complicado es que no se puede de manera sencilla, simple, y además justa, que los abuelos se la dejen a los hijos y a los nietos la vivienda. Por eso tanta emoción. Porque este derecho de tener la escritura es lo que algunos llaman seguridad jurídica, pero dicen que la seguridad jurídica es para las grandes empresas, para los especuladores. No, en la provincia de Buenos Aires la seguridad jurídica es para todo el pueblo de la provincia.

Nosotros tenemos una escribanía, que es la Escribanía del Gobierno de la provincia que se ocupaba de los trámites del Gobierno. Hemos decidido que esa escribanía, desde que asumimos, se ocupe también de completar junto con los municipios los trámites y todo lo que haga falta para que ustedes puedan tener su escritura de manera totalmente gratuita. Con esta 150.000 familias con escritura en la provincia de Buenos Aires, una escribanía que era la Escribanía de Gobierno, hoy es la escribanía del pueblo de la provincia de Buenos Aires. Por eso no les tengo que explicar mucho más, lo que les tengo que decir es que en poquitos días tenemos una elección, el 7 de septiembre. Y el 7 de septiembre vamos a decidir para qué lado queremos ir como pueblo. Milei espera ganar por una diferencia enorme en la provincia de Buenos Aires. Es más, se juntó toda la derecha, se juntó con los que eran amarillos, con los que ya gobernaron la Provincia, como el PRO, se juntaron todos y dice ‘ahora con esto vamos a ganar. Y si ganamos, quiere decir que en la provincia de Buenos Aires están todos de acuerdo en que la salud tenga que ser arancelada, que la Universidad sea rentada, que la educación sea con vouchers, que cada uno se arregle solo’. 

Yo digo este 7 de septiembre, algunos están dudando están viendo. Piénselo bien, porque el 7 de septiembre, Milei quiere llevarse un cheque en blanco en esta elección. Para ir contra los jubilados más profundamente, para ir contra la salud, contra la educación, no estoy agitando un fantasma ni haciendo una campaña del miedo. Es lo que ya avisaron. En esta elección quiere recargar la motosierra. Y quieren ir contra los derechos que quedan, quieren fundir a las provincias. Ya lo dijeron. Entonces yo les pido, por favor, porque a nosotros como dirigentes políticos nos dijeron, ‘a ver, está gobernando Milei, estamos perdiendo el laburo, está todo parado, la plata no alcanza. Vayan todos en una sola boleta’. Bueno, ahí está, hay una boleta, es la boleta de Fuerza Patria, es la boleta que el 7 de septiembre le va a poner freno y límite a Milei, es la boleta que va a defender a Berisso, es la boleta que va a defender a la educación pública, a la salud pública, es la que va a hacer que muchos más bonaerenses tenga la escritura, se juega muchísimo. Este 7 de septiembre nadie se puede quedar en la casa.  A votar y con una boleta, a decirle a Milei que hasta acá llegó. Muchísimas gracias.

Privacy Preference Center