Kicillof inauguró el ciclo lectivo 2025 y afirmó: “En la provincia seguimos invirtiendo en la educación pública”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, resaltó hoy que “por sexto año consecutivo las clases comienzan según el calendario escolar” y aseguró que su gestión continuará “apostando a la educación pública”, pese a los recortes implementados por el gobierno nacional.

“Hoy inauguramos el edificio educativo número 240 de nuestra gestión”, subrayó el mandatario durante el acto de inicio del ciclo lectivo 2025, acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente de Pilar, Federico Achával, en el nuevo Polo Educativo del distrito.

En ese marco, Kicillof encabezó la inauguración de la Escuela Primaria N° 50, la Secundaria N° 41 y la obra de ampliación del Jardín de Infantes N° 941. “Con las nuevas aulas que sumamos, es como si hubiéramos construido 950 escuelas desde el inicio de la gestión”, sostuvo, al tiempo que cuestionó la paralización de obras y el ajuste en educación por parte del gobierno nacional.

“Estamos generando oportunidades y garantizando derechos. En este barrio, los chicos y chicas podrán acceder a educación pública de calidad desde los 3 hasta los 23 años, con jardín, primaria, secundaria y universidad”, enfatizó el gobernador.

Además, advirtió sobre los embates contra la educación pública y la infraestructura escolar: “Nos dicen que la escuela pública no sirve, pero en la provincia seguimos invirtiendo porque creemos en la igualdad de oportunidades y en la justicia social”.

Por su parte, Sileoni destacó el compromiso del gobierno bonaerense con la educación y recordó que “hace seis años que el ciclo lectivo inicia en la fecha prevista, y eso no es casualidad, sino producto del trabajo del gobernador y de los gremios docentes”.

El funcionario también cuestionó la falta de referencias a educación en el discurso de Javier Milei ante la Asamblea Legislativa: “No mencionó educación, arte, salud ni cultura. Si el Estado no está para garantizar derechos, ¿quién lo hará? ¿Se puede juntar dinero entre vecinos para abrir una escuela? Nosotros seguiremos inaugurando instituciones: este año llegaremos a 300 nuevas”.

El sistema educativo de la provincia de Buenos Aires es el más extenso del país, con 5,2 millones de estudiantes en todos los niveles, más de 21 mil establecimientos educativos, 400 mil docentes y 80 mil auxiliares.